Después de llevar a su pequeño hijo a su primera clase de karate, Danny Balbuena Cerón se quedó fascinado con la destreza y habilidad de este deporte y se dedicó a practicar esta disciplina no solo como aficionado, sino como otro guerrero más.
Tras tener 12 años practicando karate, ha logrado obtener valiosos frutos, uno de ellos es su academia ‘Inti Walla Perú‘, donde se dedica a brindar todos sus conocimientos acerca de este famoso arte marcial.
Asimismo, Balbuena destaca que este arte de defensa no solo contribuyó a que lograra tener más control de sí mismo, sino que también lo ayudó a enfrentarse a los duros obstáculos de la vida y sobre todo a crecer al lado de su familia.
Magacín 247 conversó con Danny Balbuena, un hombre que ve el deporte no solo como un instrumento útil para el sustento familiar, sino como herramienta fundamental para el desarrollo personal.
El gusto por las artes marciales
Su gusto por las artes marciales comenzó años atrás, cuando llevó a su pequeño hijo a practicar karate. Desde el primer día que tuvo contacto con este deporte se quedó admirado por su destreza. «Llevé a mi pequeño a sus clases de karate y me quedé admirado por la destreza de este deporte, comencé a interesarme y a ver la vida diferente. No solo porque me permitía conectarme conmigo mismo, sino que me unía a mi familia, ya que gracias a ello yo no solo pasaba momentos de reunión familiar como el almuerzo o la cena, sino que aparte me permitía practicar este deporte a su lado y crecer junto a ellos», expresó.
Las artes marciales para él son más que una herramienta de defensa donde utilizamos el movimiento de las extremidades para responder a un ataque, es mucho más. «Esta disciplina nos ayuda a enfrentarnos a los obstáculos de la vida de una manera positiva. Son las combinaciones de diferentes artes entre el boxeo, patadas, puños, entre otras habilidades que lo hacen un deporte completo. Es una disciplina que nos ayuda a crecer como personas y a sentirnos más seguros», señala.
El nacimiento de ‘Inti Walla Perú’
Su academia de karate es fruto de su esfuerzo y el apoyo de su familia, quienes querían ver el reflejo de sus horas de práctica dedicadas a este arte, además de que podían ayudar a otras personas a crecer seguros y llenos de fortaleza.
«Fue fruto de un sueño familiar, queríamos tener algo propio, algo que nos representara no solo como empresa, sino como familia, fue así como nació ‘Inti Walla Perú’. Tuvimos como ejemplo a la Academia de Kickboxing ‘Okazaki Perú’ que es el emprendimiento de Pedro La Cruz, un amigo muy querido de la familia, y que tenía muchos conocimientos nacionales e internacionales, y era a lo que nosotros proyectábamos», expresó.
La academia ya tiene 4 años, ha ido creciendo no solo por la buena acogida del público, sino por la dedicación, esfuerzo y pasión que le pone Danny día a día. Se trata de una cuna de campeones, ya que ha ido forjando con paciencia y disciplina a todos sus alumnos.
¿Qué significa ‘Inti Walla Perú’?
Su mismo nombre de origen quechua lo dice todo “Guerreros del Sol”, tiene como objetivo formar y ayudar a jóvenes con problemas de todo tipo, ya sea de estrés, timidez o que deseen formarse en este campo.
Danny Balbuena manifiesta que: “El nombre viene desde el mismo sentimiento que nos produce cuando vamos a una competencia y nos enfrentamos a nuestros adversarios como unos “guerreros”. Era una lucha sana, sin maldad y todo nacía de la habilidad del deportista y su concentración».
Balbuena aclara que querían un nombre que los representará e identificará como peruanos, ya que muchas academias deportivas tienen nombres extranjeros.
Su mayor motivación
Danny cuenta que no fue fácil emprender su camino para abrir su academia, sin embargo tras el apoyo de su familia y a la confianza de los jóvenes a quien enseñaba este arte, logró inaugurar Inti Walla Perú.
«Mis hijos y todos los jóvenes que han estado conmigo desde el comienzo entrenando y compartiendo gratos momentos y sus logros. Eso fue mi mayor motivación, ver que mi trabajo tiene frutos», explicó.
«La academia tiene arduos logros, comenzando por mi hijo que es campeón nacional, sudamericano, internacional, él tiene bastantes reconocimientos a su corta edad. También es el caso de varios jóvenes que pertenecen a mi academia», explicó.
El deportista añadió: «Me da mucho gusto que lo que comenzó como un hobby, ahora sea parte de mi sustento económico. No todos podemos gozar de esta ventaja».
Un buen instructor
Toda academia o clase necesita un guía, que no solo que sea bueno en el campo, sino como persona y arquetipo a seguir, por ese motivo, Danny siempre otorgó todo su conocimiento a sus pupilos y nunca se quedó con algo que pudiera ayudarles.
Balbuena considera que todo deportista necesita de un entrenador profesional que le dé todo tipo de consejos e instrucciones para que dé todo lo mejor y no tenga consecuencias a la hora de competir.
«La base fundamental de toda academia es su instructor porque practicando en casa se pueden sacar buenos campeones, hasta en un parque, pero la base sólida es el instructor, ya que él es quien dirige, capacita y enseña», considera.
Casos de ayuda
Conversando con Danny Balbuena, nos comenta que este deporte ha ayudado a muchos jóvenes a desarrollarse y conocerse, fortaleciendo su autoestima.
«He tenido muchos casos de personas que no salen de su casa por temor y todas sus tensiones, nerviosismo o miedo se han ido cuando han practicado este deporte», explica.
«Una de las experiencias que tuve y que más me llamo la atención fue de un joven, que tenía problemas de socialización, él era muy tímido y callado en sus clases, sus compañeros lo molestaban y le hacían bullying. Él decidió practicar este deporte para defenderse, comenzó muy decidido y enfocado en el entrenamiento, se matriculó en dos turnos y tras ocho meses entrenando me llegó confesar que ya no sentía odio ni rencor hacia sus compañeros, es más, ahora se ríe con ellos de las cosas que le decían», recordó.
Su apoyo desde el comienzo y la dura etapa como padre de familia
Su apoyo siempre fue y será su familia, ya que siempre le dieron su aprobación desde el comienzo. Así como su entrenador que le dio todo su conocimiento para desenvolverse en este arte.
«Mi familia y mi entrenador, ellos estuvieron desde el comienzo. En las etapas de campeonato el esfuerzo era el triple, debido que yo era padre de familia y tenía carga familiar. Sin embargo, supe reponerme y seguir adelante», sostuvo.
Con relación a sus alumnos, el deportista también afirma que le producen mucha alegría y admiración. «Ellos me entregan toda su energía, garra, compromiso, y eso hace que yo les entrene con la misma disposición que cuando les conocí. Como buen profesor no me guardo nada, les enseño hasta el más último detalle y todos los conocimientos, porque no me gusta que noqueen a ninguno de mis muchachos. Les enseño la realidad de un campeonato», indicó.
Beneficios del karate
El deporte en todos los aspectos brinda salud, buen ánimo, energía, entre otros beneficios, siempre y cuando lo hagas como tiene que ser, con mucha entrega, pasión y corazón.
El que hace deporte para cambiar su vida, tiene que comenzar desde cero y dedicarse a lo que es saludable para ellos. Ante esto, Balbuena expresa: «Si yo salgo a correr todas las mañanas 10 kilómetros, cuando regrese no me voy a dedicar a fumar o beber alcohol, uno tiene que cambiar y quererse. Sobre todo si tiene algún problema de salud como obesidad, presión arterial, problemas del corazón».
El deporte en la educación del país
Danny sostiene que el estado debe preocuparse por fomentar el deporte a los niños, como se hace en otros países, ya que les ayudaría a reducir su energía, ansiedad y mejoraría su rendimiento escolar.
«Envidio la educación en otros países donde brindan una buena enseñanza y ayudan a fomentar el deporte. El Perú debería hacer lo mismo, enseñar la virtud y los beneficios de aprender ejercicios no como un instrumento meramente de entretenimiento, sino como una herramienta de disciplina, salud mental y motriz», nos comenta.
Con relación a cómo podría ayudar la práctica de actividad física, Balbuena explica: «Ayudaría a tener ciudadanos equilibrados física y mentalmente; les ayudaría a caminar más seguros de sí mismos, ya que se pueden defender, si hablamos de defensa, no solo me refiero a defenderse de los peligros de la calle, sino también a las dificultades de la vida, ya que para eso también sirve este deporte. El karate te ayuda a enfrentarte a la vida y todos sus obstáculos».
Consejos para crecer
Para finalizar, Danny Balbuena recomendó a quienes quieran incursionar en este deporte, «Que se enfoquen, que digan que sí se puede y que den todo lo mejor de ellos. Que no desaprovechen la grandiosa oportunidad, que se dediquen hacer los mejores porque el deporte es una inversión para nuestra vida. No hay pierde, no hay una malversación de dinero o de tiempo, todo lo contrario, nunca perdemos».