Las luces son de las cosas más importantes para darle un toque especial y mágico a la Navidad, por lo cual debemos saber qué elegir para iluminar nuestro hogar y que obtengamos el resultado que tanto esperamos tener. Opciones hay muchas, sólo debemos prestar atención a aquella que mejor se adapte a nuestros gustos.
Aquí te mostraremos algunas ideas creativas a tomar en cuenta para alumbrar tu casa tanto por dentro como por fuera, según el portal de ‘El Mueble‘, además recuerda que durante esta fecha, una casa bien decorada siempre será la atracción del vecindario.

1. Elige el tono de las luces
Para la iluminación haz que las bombillas sean del mismo color y estén en el mismo lugar. Es por eso que debes definir si quieres una iluminación cálida o fría para que el tono de luz sea igual en cada uno, aunque si buscas mezclar colores también puedes hacerlo.

2. Escatima en gastos
Si buscas reducir el gasto de luz en tu hogar, puedes optar por bombillas LED, ya que gastan poco y no se recalientan. Por ejemplo, imagínate una guirnalda de varios metros llena de luces tradicionales, eso consumiría demasiada electricidad.

3. ¿Qué debes tener en cuenta?
Elige primero el lugar donde irán las luces en tu casa, si hay enchufe cerca o necesitarás una extensión. Además, debes aumentar 1,5 metros al ancho o largo que vayas a iluminar para obtener la medida adecuada.

4. El exterior
Lugares como la terraza, fachada, el jardín o balcón son los que también deben tener una gran iluminación, por eso es importante en estos casos tener un índice IPE que asegure el uso al aire libre. Fuera de usar lo clásico que es enchufar un cable a la corriente, también hay opciones como las luces que se recargan en el día con la luz solar y por la noche se prenden automáticamente.
5. Proyectores de fachada
Existen proyectores que son colocados en el jardín apuntando a la fachada para así reflejar diseños navideños en la casa, aunque también sirve para decorar por dentro de tu hogar. Necesitarás una extensión de corriente y tú puedes escoger qué tipo de diseño quieres que se refleje.

6. El árbol de Navidad
Con respecto a la iluminación del árbol navideño, te ayudará usar un cordón o cuerda para enrollarlo alrededor, así sabrás la medida que debes usar en la guirnalda. También, debes verificar el color de cable de la guirnalda que se pondrá para que se puedan camuflar bien con las ramas del árbol, hay cables de color negro, verde y transparente.

7. La ventana
Las ventanas iluminadas son un deleite para la vista de todos, les demuestra a todos que ese hogar vive esta época como debe ser. Utiliza guirnaldas en la parte superior, adornos de estrella o copos de nieve, coronas brillantes y cortinas de luz con bombillas con tiras.

8. Velas
Si hay algo que no puede faltar en una iluminación navideña clásica son las velas, ya que le dan ese toque hogareño con un ambiente cálido, pero recuerda que siempre deben estar en un portavelas lejos de objetos inflamables, y por supuesto supervisados constantemente. Por otro lado, si no quieres estar pendiente todo el tiempo del portavelas, opta por las velas LED que funcionan con batería y simulan una llama.

9. Espejos
Ilumina los espejos con decoración en las repisas y vasos de cristal o también velas. De esta manera la luminosidad se incrementa, porque el truco se trata de colocar los brillos sobre este.

10. Papeles iluminados
Otra idea muy buena para hacer brillar el ambiente es el uso de papeles iluminados, estos adornos quedarán geniales al costado del árbol. Tú mismo podrás hacer esta decoración, sólo eliges el papel del color que quieres y diferente tamaño, los recortas dándoles tu propio diseño, y por último ilumínalas por dentro con velas de tipo LED.