A partir de ahora podrás evitar las largas colas para comprar tus tickets e ingresar al Parque de las Leyendas. La Municipalidad de Lima, con el propósito de actualizar el centro de atención al ciudadano hizo el lanzamiento del nuevo aplicativo bajo el nombre de ‘Entradas Lima‘.
Esta aplicación servirá para adquirir boletos para los siguientes sitios: El Parque de las Leyendas, el Circuito Mágico del Agua y los Pantanos de Villa, de una forma segura y rápida, sólo con hacer uso del celular. A continuación, en la siguiente nota te explicaremos cómo utilizar esta app.
‘Entradas Lima’
Este aplicativo móvil fue elaborado por la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima) y permitirá que la comunidad limeña evite tener contacto directo con las personas mediante la compra de entradas de parques y sitios de esparcimiento municipales y así evitar el uso de dinero en efectivo.
En la actualidad, más de 10 mil personas ya descargaron este nuevo programa que facilitará la compra de los tickets hasta con dos meses de adelanto.

Proceso de adquisición de entradas
Para poder hacer uso de este nuevo aplicativo, descárgala desde Play Store (Android), luego debes registrarte utilizando tu cuenta de Facebook o Gmail y por último, elige qué destino quieres visitar, el número de entradas y el día.
Después de realizar esto, haz clic en ‘Siguiente‘ y la app te conducirá a la opción de pagos, donde tienes las alternativas de pagar con todas las tarjetas (débito y crédito). No olvides validar tus datos personales (nombre, apellido, DNI, correo electrónico, entre otros) y luego debes hacer clic en ‘Pagar‘.
Por último, se generará un código QR, este se escaneará el día tu visita programada y será revisado por el personal municipal. Hasta el momento, ‘Entradas Lima‘ sólo se encuentra disponible para Android, pero en el transcurso del mes de diciembre estará en la App Store de iPhone.

Recorridos de manera virtual
Esta aplicación cuenta con las opciones de modelos en 3D de los lugares, fotos en 360° y videos. También cuenta con información utilitaria tales como dónde están los servicios higiénicos, la zona de parqueo, las áreas recreativas, entre otros.