Si bien el Internet es un instrumento que llegó para facilitar nuestras vidas y quedarse, ya que es una gran herramienta, esto no implica que no existan riesgos para los niños o adolescentes si no se llega a controlar su uso y manejo.
Es por ello, que como padres es de suma importancia conocer cuáles son los peligros y riesgos que puede ocasionar el uso desmedido de Internet para ellos y de qué forma podemos protegerlos.
Riesgos de Internet para niños y adolescentes
1. Ciberbullying
El bullying que se daba en las aulas se trasladó al mundo virtual. Detrás de una pantalla los acosadores se ocultan para insultar, amenazar y destruir a otros, y de esto son víctimas niños y adolescentes. Por eso, se recomienda estar atento para detectarlo rápidamente y tomar medidas.
2. Adicción
Cada vez son más las personas que tienen adicción al celular o Internet y los niños no viene a ser la excepción. Es importante poder detectarlo a tiempo para que el problema no pase a mayores.
3. El sexting
Consiste en enviar contenido erótico o sexual (desnudos o semidesnudos) mediante el celular o Internet. Cada vez existen más casos de sexting, sobre todo en preadolescentes y adolescentes. El riesgo es que otra persona haga un uso incorrecto de esa fotografía, pudiendo llegar al acoso, chantaje o a la publicación de las fotos.
4. Falsas identidades
No conocemos quién se encuentra detrás de determinados perfiles, porque los puede crear cualquiera. Puede darse el caso que tras un supuesto perfil de niño que intente conocer a otros niños, sea un adulto, como es el caso de los pederastas. Está técnica se conoce como grooming.
5. Acceso a contenido inadecuado
En Internet se encuentra de todo, por lo que se debe tener especial cuidado con qué material dejamos a nuestros hijos en sus manos. Estos pueden ser contenidos sexuales o violentos.
6. Exposición de información privada
En ocasiones no somos conscientes de toda la información que podemos dejar en manos de terceros. Perfiles de Facebook donde mostramos toda nuestra vida, en qué lugar estamos, lo que estamos haciendo, dónde vivimos, con perfiles públicos que cualquiera puede ver. Este es un peligro muy grande del que debemos proteger a nuestros hijos.
7. Compras sin permiso
Comprar online es muy fácil, por esto debes evitar dejar registrados los datos de tus tarjetas de crédito o cuentas, ya que esto puede llegar a crear un problema de grandes magnitudes. Debemos tener mucho cuidado a dónde llegan a acceder nuestros hijos.
¿Cómo evitar los riesgos de Internet?
Es necesario tomar medidas para proteger tanto a niños como adolescentes de los riesgos que puede conllevar el uso de Internet, sin poder privarles de este instrumento. Una buena recomendación es proporcionándoles información y orientación sobre el uso seguro de las redes.
Mencionarles de los peligros y riesgos que pueden encontrar, cómo les puede afectar y también cómo evitarlos. Recuerda que tu hijo debe sentirse seguro de acudir a ti, en caso de que tenga algún problema.
Coloca filtros de seguridad en tu computadora para que puedas decidir qué contenidos o sitios web pueden visitar. Indícales que no deben agregar y hablar con personas desconocidas, ni tampoco que brinden sus datos personales a terceros. Es importante que ellos puedan hacer uso de su sentido común y distingan cuando una situación es extraña y le puede reportar un peligro.
Toma en cuenta los cambios en su comportamiento, hábitos, en su estado de ánimo, sus relaciones, ya que puede ser que tengan miedo de contarlo o de tu reacción, así que si notas algo extraño tienes que investigar qué es lo que está sucediendo. Si notas que hay algo extraño, puedes denunciar lo que está ocurriendo y tomar medidas.