Jabriell: «Soy un tigre urbano y romántico al mismo tiempo

Entrevistamos al artista urbano en ascenso, Jabriell, sobre su carrera, sus nuevos temas y su amor por el público peruano.

Jabriell, se presentó en Perú en el All Music Fest 3.

Con una voz fresca, letras románticas y una propuesta musical que busca fusionar beats seductores con un flow melódico, Gabriel Ortiz, más conocido en el mundo artístico como Jabriell, se viene posicionando como una de las nuevas promesas del género urbano dominicano.

Este joven cantante viene logrando un lugar en las principales emisoras de nuestro país y ha sumado más de 11 millones de reproducciones en YouTube, expandiendo su música por Colombia, México, España y Estados Unidos. Es por ello que, conversamos con él sobre su ascenso en la escena urbana, el mensaje detrás de sus canciones y lo que viene con el lanzamiento de su nuevo tema, Mala suerte, en colaboración con El Blachy.

¿Cómo ha influido República Dominicana en tu carrera musical?

Mii país ha influido en una gran parte realmente. Yo me comunico con el oyente, hablo con mucha jerga, se nota a leguas de que yo soy dominicano desde que abro mi boca. Pero, en mis canciones, por más que no sean géneros dominicanos, yo canto reggaetón romántico y lo comunico usando el lenguaje y la jerga de mi país, impregnada de principio a fin.

¿Cómo nace tu pasión por la música?

Mi mamá me decía que, ella lo vio venir desde pequeñito. Me acuerdo que mi abuelo, antes de morir tenía una guitarra y componía canciones. Yo estaba muy pequeñito y lo veía tocando, cantando y siempre me quedaba viéndolo fascinado, pero nunca me interesé hasta después que él murió. Él me dejó ese regalito, se me dio esa necesidad de hacer música, empecé a escribir canciones y obviamente cuando fui mejorando, la pasión fue creciendo. Desde el 2011, hasta hoy en día no he parado de darle a esto.

¿Qué artistas han logrado inspirarte en tu carrera?

Yo empecé escuchando R&B, que es un hip hop romántico, mayormente en inglés. Era bien fanático de Chris Brown, Trey Songz, y muchos artistas de los noventa. Realmente me influencié mucho por ellos, tanto así que hoy en día, considero que tengo un sonido muy único, pero se escucha una influencia bien contundente de lo que son las melodías melancólicas del R&B y de esos artistas con los que yo crecí.

¿Qué representa para ti el próximo lanzamiento de tu álbum ‘1521’?

Tiene que ver mucho con el nacimiento de Jabriell, el artista. Gabriel Ortiz es uno y JabrielL es otro. Representa el proyecto Jabriell, 1521 es una habitación de hotel, fue donde nació mi primera canción. Todo nació y creció en esa habitación del Hotel Mario de Santo Domingo, la suite 1521, entonces es un concepto muy profundo y personal.

¿Qué te inspira al momento de poder escribir tus canciones?

Yo soy una persona que disfruta las experiencias y sin ellas no tuviera de que escribir. Soy muy sincero y me gusta escribir lo genuino. Los hombres normalmente dicen: “Yo no me enamoro” o “Las mujeres vienen y se van”.  Yo soy todo lo contrario, a mí me encanta enamorarme y si pudiera hacerlo cada tres meses, lo haría. El ser una persona tan sentimental me ha funcionado mucho para mis composiciones y se puedes notar, porque la mayoría son casos de la vida real.

¿Se te hace fácil hacer ese balance entre lo urbano y lo romántico?

Sí. Soy un tigre urbano y romántico al mismo tiempo, y no tengo que forzarlo, eso me sale natural. El público con mucho ritmo y con mis ropas anchas, pero yo soy un romántico realmente.

¿Te gustaría poder incursionar en otro tipo de géneros?

Sí, a mí me gusta mucho experimentar. En mi tema más reciente Mala suerte, hago un merengue típico de República Dominicana, de la región norte, del Cibao y lo hago con uno de los artistas top de ese género, El Blachy, que es muy amigo mío. Yo le escribí una canción y la hicimos juntos, no tengo miedo de incursionar. En mi álbum también tengo una bachata, un afrobeat, trap, toques de funk y un tema con toques de disco. Realmente no tengo miedo; por ejemplo, en Perú suena mucho la cumbia y si deseo yo voy para allá y lo hago. Pero, antes de sentarme a hacer una cumbia o cualquier género, me siento tres días a escucharla, analizar la estructura y la melodía, para poder hacerlo bien.

Hablando de tu colaboración con El Blachy ¿Qué sensaciones te deja haber trabajado con este artista?

Fue algo muy bonito. Que un artista de merengue me tenga el respeto para poder trabajar juntos es algo muy positivo. La gente tiene mucho tabú con los artistas urbanos, las personas de género como salsa o bachata lamentablemente piensan que los que hacemos urbano no estamos a la altura. Por ello, que un artista tan talentoso como él, de un género con mucho prestigio, quiera trabajar conmigo, me hace muy feliz.

¿Con qué otro artista te gustaría poder hacer una colaboración?

Son tantos, me gusta poder sentir una vibra con los colegas, que nos junte y podamos vibrar. No me importa que sea un nuevo talento, con tal de que esté trabajando y que su música me guste, yo estoy abierto a trabajar con todo el mundo.

¿Puede ser con algún artista peruano?

En Perú, participé en el All Music Fest 3 y conocí a Leslie Shaw. Fue una persona que me transmitió una muy buena energía. Ella es muy bonita, hablamos mucho, nos caímos bien y estamos mucho en contacto por las redes sociales. Yo creo que próximamente vamos a hacer algo, pronto, más pronto de lo que se pueden imaginar.

¿Cómo has sentido la vibra del público peruano para contigo?

El público peruano es otra cosa. El amor que yo sentí en Perú fue algo masivo, que nunca había experimentado. A mí me encantó tanto Perú, que yo en todas las entrevistas que di allá, siempre recalqué que yo estaba enamorado de ese país de su gente.

¿Qué metas profesionales tienes en estos momentos?

Mi meta a corto plazo es terminar mi álbum y poder tocarle el corazón a la gente con mi música. Me escriben mucho de que mis canciones transmiten mucho sentimiento, y ese es mi objetivo, poder transmitir esas sensaciones a mi público.

¿Te gustaría incursionar de repente en algún otro campo artístico, como la producción musical o actuación?

A mí me gustaría mucho poder incursionar en la actuación. Creo que sí cojo un par de clases y me pulo un poquito, sería un buen actor. Yo considero que actúo bien en mis videos, me lo dicen mucho los directores, entonces algún día puede que lo haga