Javier Masías es uno de los periodistas gastronómicos con mayor trayectoria . El actual miembro del jurado de ‘El gran chef famosos’, tiene una larga experiencia en lo que es gastronomía, en especial, por ser un crítico muy exigente.
Masías es reconocido por su rigurosidad y esto es por su trayectoria. Uno de sus proyectos más importantes es su trabajo junto al famoso chef, Gaston Acurio, en el libro llamado “Bitute”.
¿En qué trabajó Javier Masías antes de ‘El gran chef famosos’?
Siendo periodista de profesión, Javier Masías trabajó en diversos lugares haciendo periodismo gastronómico. Masías no solo escribió en medios peruanos, también en diversos medios de comunicación como México, Uruguay otros países de Latinoamérica.
Además, en el 2016 junto a Gastón Acurio presentó el libro “Bitute”, que recolecta más de 70 recetas que datan desde 1867. Al libro se le premió en los Premios Gourmand 2017. También el actual miembro del jurado no solo escribió para medios, este participó en una serie de Netflix, ‘Street Food Lima’.
¿Por qué es tan crítico, Javier Masías, juez de ‘El gran chef famosos’?
Si bien es uno de los jueces más estrictos del famoso programa de Latina. Esto se debe a su larga trayectoria como periodista y escritor.
Según Masías: “He sido un crítico muy exigente y me hice famoso por ello, aunque en realidad pienso que cualquier comensal que va a gastar 400 soles en una cena especial sería más exigente de lo que yo soy. Lo que pasa es que yo empecé a decir las verdades a los restaurantes y a los personajes de la gastronomía y de repente eso no se tomó con tan buen ojo…”, comentó en una entrevista para La República.
¿Cómo llegó a ser parte del jurado de ‘El gran chef famosos’?
Si bien parte de su trayectoria como periodista y su ojo criticó lo ayudó a entrar. Su capacidad de decir la verdad, carisma y trayectoria fue todo lo necesario para que la producción del programa le hicieran un casting.
“Así es como Anita Roca Rey, productora de ‘El gran chef famosos’, se acordó de mis pequeñas travesuras y me decidió castear”, recordó Masías.