El tenor peruano Juan Diego Flórez, llegó al Perú hace poco y en el marco de las actividades programadas en su estadía en el país, realizó una visita a uno de los núcleos formativos de su importante y renombrada organización Sinfonía por el Perú. Allí, pudo compartir momentos de música, alegría y diversión con los más de 150 niños y jóvenes que la conforman.
En el denominado ‘Núcleo Rímac’ de Sinfonía por el Perú, que se encuentra ubicado en el mencionado distrito, fue donde el músico recibió el cariño y agradecimiento de los niños, jóvenes y padres de familia, por los 11 años que lleva a cabo este proyecto social que en el territorio nacional ha impacto en más de 30 mil personas de 15 regiones diferentes. Por lo que, ellos prepararon un reportorio, que causó la pronta admiración del tenor peruano.
Hasta el lugar, Juan Diego Flórez llegó en compañía de la directora ejecutiva del programa social, Gabriel Perona. Ambos hicieron una supervisión del progreso de los pequeños músicos, así como también la formación que reciben tanto en el plano educativo como musical, el cual viene impactado positivamente en los aspectos personales, familiares y sociales de sus vidas.
“Cada vez que vengo al Perú mi actividad principal es conectarme con los chicos de Sinfonía por el Perú. Ver hoy su crecimiento y el impacto positivo y transformador que está teniendo la música en sus vidas me llena de energía y de satisfacción. Estoy muy contento por ello y por ver cómo son capaces de hacer grandes presentaciones como la que hicieron hoy”, mencionó el presidente de Sinfonía por el Perú.
La organización sin fines de lucro, integrada por niños y niñas provenientes de las zonas más vulnerables del país, fue fundada en 2011. Ellos, están comprometidos en entregarles a los menores formación integral en valores y hábitos positivos para la vida como el respeto, disciplina, responsabilidad, trabajo en equipo y más.
Juan Diego Flórez: Reunión con empresarios peruanos
Un día antes de iniciar este recorrido, el tenor peruano participó de una importante reunión con más de 40 empresarios de las principales organizaciones que operan en el país, quienes fueron invitados por el Banco Mundial, para presentarles los resultados obtenidos a lo largo de los 11 años que tiene de vida este proyecto.
Asimismo, Juan Diego Flórez hizo un llamado a los altos ejecutivos para que se sumen a la organización más empresas y organizaciones, demostrando que la música pueda cambiar la vida de miles de niños, jóvenes y sus respectivas familias en el Perú.