Hace un año fue que Karina Rivera sorprendió con su nueva faceta. La exanimadora infantil, apareció en un nuevo formato donde enseña cómo llevar nuestras finanzas y nos ayuda así a aprender sobre educación financiera. A continuación te contamos más acerca del programa de la expresentadora de televisión.
Karina Rivera: La ‘Doctora del ahorro’
Lanzado en el 2022 a través del ABC del BCP, ‘Doctora del Ahorro, Finanzas de la Vida Real’ tiene por objetivo llevar consejos financieros a todos los que tienen consultas sobre cómo darle un buen trato a los productos financieros, mitos del banco, ahorro, presupuesto y más.
Cabe recalcar que el programa ha tenido una increíble llegada y puede ser disfrutado en múltiples plataformas, como YouTube, Instagram, Facebook y Tik tok a través del canal oficial del ABC del BCP, donde junto a su público en vivo aprenderemos y resolveremos cualquier duda.
En este 2023, la Doctora del Ahorro presenta la novedad de contar con un estilo de “talk show”. Ahora, se contará con público invitado y panelistas que expondrán sus problemas financieros para que posteriormente Karina la ‘Dra. del ahorro’ les dé una solución a los mismos, y de esta manera se pueda hacer más cercano y ameno el aprendizaje.
Casos cercanos y a los que resulta imposible no reconocer, pues cuántos de nosotros, por ejemplo, no hemos pasado un apuro alguna vez al ver como se nos hacía particularmente difícil llegar a fin de mes luego de hacer un gasto fuerte. Situaciones como estas abundan y este año Karina sigue siendo la más capacitada y dispuesta para brindarnos el consejo más oportuno.
¿Qué es el ABC del BCP?
El ABC del BCP es la marca referente en educación financiera en la industria. Desde hace 16 años vienen creando un espacio que se enfoca en dar consejos financieros a todos los peruanos, con el fin de que puedan tomar las mejores decisiones sobre su dinero. Además, desde hace ya 3 años, se relanzó la marca para implementar nuevas estrategias que se adapten a las necesidades cambiantes de todos los clientes y no clientes del BCP, jóvenes y adultos, en español y quechua.