¿En busca de una buena lectura? La Biblioteca Nacional del Perú, a través de su plataforma digital, tiene más de 6 500 libros y mil audiolibros a disposición de todo el público. Los interesados pueden adquirir estos ejemplares virtuales totalmente gratis.
Según la jefa institucional de la BNP, Fabiola Vergara, esto será una herramienta de acceso remoto, cuya función será otorgar una gran cantidad de libros para todas las edades. «Estos servicios son totalmente gratuitos», resaltó.
«Tenemos audiolibros pensando justamente en las personas con discapacidad para acceder al texto impreso o quizás en adultos mayores que prefieren escuchar una obra en vez de leer», señaló Fabiola.
También declaró que lo más resaltante de esta biblioteca digital es que también puede funcionar sin la necesidad de tener internet. «Una persona puede conectarse un momento al internet para pedir prestado el libro o el audiolibro y, desde esa fecha, tendrá catorce días para leer la obra prestada sin necesidad de internet».
Dijo que que el uso de las plataformas online es fundamental, ya que esto nos permite entrelazarnos, no solo con otras personas, sino que también con todas las instituciones. «Nuestra infraestructura tecnológica todavía no está muy consolidada; entonces lo que buscamos con estos servicios es llegar a más personas, pero conociendo las realidades de cada lugar del país».
La jefa institucional contó que los especialistas se encuentran trabajando arduamente para actualizarse lo mejor posible y así poder lograr descentralizar la manera en que otorga sus servicios y con esto ayudar a que el material llegue a la gran mayoría de los peruanos.
Préstamos
Para poder obtener el préstamo de un libro o audiolibro, debes entrar a la plataforma, por página web o aplicativo móvil (iOS y Android), ingresar tu DNI o carné de extranjería, y realizar la petición del libro que te interesa.
Una vez que te llegue la confirmación se hará el préstamo durante 14 días.
Si terminas el libro antes de ese tiempo, tendrías que devolverlo para que otras personas tengan acceso. De esta forma se garantiza un mayor acceso a los títulos de la colección para todos, ya que la plataforma funciona como una biblioteca presencial en donde los ejemplares son finitos y un número limitado de usuarios puede acceder a ellos a la vez.
Estaciones de bibliotecas públicas
Fabiola Vergara confirmó que hay seis estaciones de bibliotecas públicas, se ubican en Breña, Comas, Rímac, El Agustino y Cutervo (Cajamarca). Según ella, actualmente todas las sedes se encuentran a disposición de los usuarios.
«Durante la pandemia renovamos todas las estaciones de bibliotecas públicas. Eso da cuenta que todavía hay una necesidad por acortar las brechas de acceso a la información y porque las bibliotecas siguen siendo instituciones necesarias y muy pertinentes», finalizó.