Susana Baca no logró ganar el Latin Grammy en su nominación como Mejor Álbum Folclórico por su trabajo Epifanías. El premio, en esta oportunidad, fue para el compositor Vicente García, quien agradeció a sus fanáticos por apreciar su música. “¡Ganamos! Gracias por escuchar lo que hago con toda el alma. ¡Estoy feliz!”, escribió en sus redes sociales con una fotografía recibiendo el Grammy.
Esta vez, la cantante y compositora afroperuana no pudo llevarse el Latin Grammy a comparación de años anteriores. La artista nacional compartió la misma suerte que los otros competidores: Cantares del Pacífico, Tato Marenco, El Trébol Agorrero, y el Quinteto Leopoldo Federico y Ayvu de Tierra Adentro.
El dominicano Vicente Luis García Guillén, conocido artísticamente como Vicente García, fue quien se llevó el premio en la categoría a Mejor Álbum Folclórico con ‘Camino al sol’. “Quiero dedicar este premio a la República Dominicana, a Colombia, a mi disquera por darme la libertad de hacer lo que quiera y lo que siento. A Richard Blair por acompañarme en este camino. A mi hermano Pablo, por acompañarme en este camino. A Natalia, te adoro. Y sobre todo a Ernesto ‘Teto’ Ocampo que trabajó en este disco, a su legado y a su música. Gracias”, dijo el intérprete.
Septeto Acarey perdió ante Omara Portuondo en Mejor Álbum Tropical Tradicional
Septeto Acarey, grupo musical destacado por su fusión de salsa de Cuba y Perú, no pudo consagrarse en su tercera participación en los Latin Grammy 2023. La agrupación peruana no pudo conseguir el premio a Latin Grammy como Mejor Álbum Tropical Tradicional con su disco ‘En Tiempo De Son… Homenaje a las canciones de: Jorge Luis Piloto’.
La cantante cubana-española Omara Portuondo fue la ganadora en esta categoría. De esta manera, Septeto Acarey se une a Susana Baca y Daniela Darcourt como representantes peruanos que no lograron hacerse con el prestigioso premio en la gala de este año.