Lluvias intensas seguirán reportándose en Lima y 22 regiones del Perú hasta el 1 de marzo, según Senamhi

La entidad reveló que de acuerdo con sus informes, las lluvias seguirán azotando al norte y sur del país. En algunas zonas hasta habrá tormentas eléctricas.
Lluvias intensas seguirán reportándose en Lima. (Foto: Andina) 

El último miércoles, algunos distritos de la ciudad de Lima sufrieron intensas lluvias, que según reveló el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) persistirán por un tiempo más a lo largo de todo el territorio peruano. De acuerdo con lo pronosticado, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en 23 regiones de todo el país, entre ellas la capital, Arequipa, Puno, Cusco, La Libertad, Lambayeque y Piura. 

¿Qué dijo Senamhi sobre las lluvias en la costa y sierra del Perú? 

Este jueves 29 de febrero, por medio de su aviso número 56, Senamhi advirtió que se tendrán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad que seguirán reportándose en la sierra del Perú. En algunas zonas acompañadas de tormentas eléctricas y hasta granizadas en los lugares que superan los 2800 m.s.n.m y nevadas en ciudades que sobrepasan los 4000 m.s.n.m. 

Con relación a la costa peruana, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, reveló que se esperan reportar lluvias localizadas de moderada intensidad, especialmente en el norte y sur del país. A continuación los nombres de los departamentos en donde se vivirá ello: 

-Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.

¿Qué ocurrirá en la selva peruana? 

En cuanto a la selva peruana, el informe 57 del Senamhi, indica que hasta el 1 de marzo se registrarán lluvias moderadas de fuerte intensidad con tormentas eléctricas y ráfagas de viento que tendrán velocidades cercanas a los 40 k.m., en las siguientes zonas: 

-Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

¿Qué recomendó el Senamhi ante las lluvias? 

Tras los recientes avisos que emitió Senamhi, desde el mismo centro advirtieron que se encuentran en un nivel de alerta naranja y algunas zonas rojo. El primero quiere decir que “se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos”. Ante ello, es que recomendaron, alejarse de la corriente cuando se encuentre lloviendo y cumplir con los consejos que han dado las autoridades sobre este tema.