¿Los celulares nos espían? Conoce la respuesta

Muchos pensamos que nuestros smartphones nos escuchan y nos preguntamos qué tan cierto es este suceso.

Toda la población se ve constantemente rodeada de dispositivos móviles que parecen siempre saber lo que necesitamos o queremos, y nos brinda exactamente lo que tanto buscamos, por ese motivo es común pensar que nuestros teléfonos, tablets o computadoras pueden leernos la mente. 

La empresa de ciberseguridad NordVPN realizó una encuesta en la que precisaron la siguiente información: alrededor del 45 % de los encuestados experimentan este sentimiento de “espionaje” y mencionaron a los teléfonos inteligentes (79 %), las computadoras (54 %) y las tabletas (30 %) como los principales dispositivos en los que les aparecían anuncios comerciales.

Esto hizo que estas personas sintieran como si alguien o algo los estuviera siguiendo en todo momento, y a la vez, asustados porque piensan que hay un sistema de espionaje en los teléfonos de cada persona. Y es aquí cuando nos preguntamos si realmente existe la posibilidad de que haya un rastreo en estos aparatos tecnológicos. 

Al parecer, lo que existe es un rastreo ultrasónico en los teléfonos móviles, haciendo que puedan “leernos la mente”. «Los smartphones tienen aplicaciones que están continuamente escuchando sonidos ultrasónicos inaudibles de alta frecuencia del entorno y recopilan mucha información sobre ti, todo sin que lo sepas», informó Adrianus Warmenhoven, asesor de NordVPN.

“Muchas apps piden permiso para acceder al micrófono del smartphone e incorporar un tipo concreto de baliza ultrasónica para rastrearlas. Como no requiere datos móviles ni conexión Wifi, sino solo acceso al micrófono para escuchar las balizas, el rastreo funciona incluso cuando se ha desconectado el teléfono de internet”, añadió Warmenhoven. Sin duda, esto es nuevo para muchos que no conocían el poder que tiene al momento de nosotros aceptar darle acceso. 

La única solución por el momento es cambiar los permisos de los aplicativos que tengan acceso al micrófono, ya que no podemos bloquear por completo estas balizas ultrasónicas. O también se puede usar un navegador privado como TOR o DuckDuckGo ya que no crean perfiles ni guardan datos.