Machu Picchu: El reconocido santuario histórico seguirá cerrado para el público hasta el 28 de febrero

Machu Picchu. (Foto: Freepik).

Debido a las medidas establecidas por el Gobierno Nacional para refrenar la segunda ola de la pandemia del Covid-19 en el Perú, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) explicó que el santuario histórico de Machu Picchu y otras 22 áreas protegidas localizadas en regiones con nivel de alerta extremo y muy alto seguirán cerradas de manera temporal al público hasta el día 28 de febrero del presente mes.

En un comunicado, el Sernanp mencionó estas medidas acerca de la relación al desarrollo de actividades turísticas en las áreas naturales protegidas. De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 023-2021-PCM, publicado en el boletín de las Normas Legales del diario oficial El Peruano, que cuenta con la aprobación sobre el nivel de alerta por provincia y departamento.

La norma dispone también que un área natural protegida localizada en una región con nivel de riesgo alto deberá tener un aforo máximo de 50%, y otras tres ubicadas en una región con nivel de alerta moderado contará con un aforo permitido del 60%. 

(Foto: Freepik).

A continuación, en esta nota te mostramos la relación de las áreas naturales protegidas con ingreso restringido. 

Cierre temporal en regiones y provincias en nivel de riesgo extremo y muy alto

  1. Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco)

Parques Nacionales

  1. Manu – sectores Ajanaco y Tres Cruces (Cusco)
  2. Huascarán (Áncash)
  3. Tingo María (Huánuco)
  4. Yanachaga Chemillén (Pasco)

Reservas Nacionales

  1. Allpahuayo Mishana (Loreto)
  2. Junín (Junín)
  3. Paracas (Ica)
  4. Lachay (Lima)
  5. Titicaca (Puno)
  6. Pacaya Samiria (Loreto)

Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras (RNSIIPG)

  1. Punta San Juan (Ica)
  2. Ballestas (Ica)
  3. Cavinzas e Islotes Palomino (Lima)
  4. Guañape (La Libertad)
  5. Punta Coles (Moquegua)
(Foto: Pixabay).

Santuarios Históricos

  1. Bosque de Pómac (Lambayeque)
  2. Chacamarca (Junín)
  3. Pampa de Ayacucho (Ayacucho)

Santuarios Nacionales

  1. Ampay (Apurímac)
  2. Huayllay (Pasco)
  3. Lagunas de Mejía (Arequipa)
  4. Los Manglares de Tumbes (Tumbes)

Aforo del 50% del público en regiones y provincias en nivel de riesgo alto

  1. Parque Nacional del Río Abiseo – sector Churo
(Foto: Freepik).

Aforo del 60% del público en regiones y provincias en nivel de riesgo moderado

  1. Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios)
  2. Parque Nacional Bahuaja Sonene (Madre de Dios)
  3. Parque Nacional del Manu – sector Río Manu (Madre de Dios)

Estas medidas comenzará a regirse a partir del lunes 15 hasta el domingo 28 de febrero, con el fin de salvaguardar la salud e integridad de los visitantes turistas a estos espacios naturales protegidos, explicó Sernanp.

(Foto: Pixabay).