Decenas de videos, fotografías y gráficas están a disposición de estudiantes de primaria, secundaria y universidad que deseen conocer más sobre nuestro país. El museo de arte de Lima (MALI) y la Fundación Telefónica Movistar han habilitado una plataforma digital totalmente gratis para fomentar la investigación.
El espacio creado por estas dos instituciones rescata biografías de creadores de arte y la cultura del Perú en épocas prehispánicas, coloniales, republicanas, modernas y contemporáneas. Esto ha sido desarrollado por un equipo de investigadores con la finalidad de ofrecer una original y amplia información.
Historias. Arte y cultura del Perú es una plataforma digital que resultó del arduo y riguroso trabajo que por varios años y meses desarrollaron historiadores, arqueólogos, fotógrafos, curadores, numismáticos, entre otros especialistas. Ahora estás investigaciones académicas están disponibles para todos.
En la sección «Historias» se verá breves relatos de la caricatura a inicios del siglo X, las tapadas, el comercio entre templos durante el Horizonte temprano, los instrumentos musicales, la mitología y la iconografía de culturas peruanas, entre otros.
Elizabeth Galdo, directora de la Fundación Telefónica en Perú, mencionó: “La tecnología abre diversas puertas para el futuro, para acelerar la transformación de la sociedad y promover el acceso al conocimiento. Estoy segura de que la plataforma digital <Historias> se convertirá en una valiosa herramienta educativa al alcance de docentes, escolares y público en general».
Las nuevas formas de concretar el mundo nos permiten ahora tener acceso a todo tipo de información que resulta valiosa para la adquisición de nuevos conocimientos, todo depende de cada uno. Aquí les dejamos el enlace de Historia. Arte y cultura del Perú.