‘Mi Pequeño Edén’: «Tener un pequeño espacio de naturaleza es increíble»

Magacín 247 conversó con Diana Paola Gonzales creadora del emprendimiento 'Mi Pequeño Edén', que se dedica a vender plantitas en macetas para el hogar.

'Mi Pequeño Edén' busca dar un toque de naturaleza al hogar.

La naturaleza siempre va ser bueno y dará beneficios para tener una buena calidad de vida. Eso lo sabe muy bien Diana Gonzales quien nos sorprende con su emprendimiendo ‘Mi Pequeño Edén’

Magacín 247 conversó con Diana Gonzales para que nos hable de su emprendimiento donde vende plantas con una decoración particular desde 10 a 40 soles, para tener un espacio de naturaleza en el hogar.

¿Cómo nació la idea de crear ‘Mi Pequeño Eden’?

En realidad, todo comenzó como un hobbit, a mi no me gustaban las plantas, empecé a ver en redes como salían muñequitos con plantas y me pareció curioso y bonito para decorar la casa, entonces compré dos, para mi y mi enamorado.

Luego él me dice para comprar más para vender y me quedé pensando que sería buena idea. Era algo nuevo para mí, pero mi enamorado me convenció, las compré, las adorné las subí a facebook y en una semana vendí todas.

¿Cómo llegaste a saber más de las plantas?

No sabía nada de plantas, poco a poco fui conociendo, que cada una tiene cuidados diferentes. Buscaba en internet y donde compraba yo preguntaba para saber más, trataba de cuidarlas, a veces incluso se me morían, entonces ahi me explicaron que son de sol directo, que necesitan poca agua o viceversa.

Entonces esas cosas me ayudaron, fue tanto de personas que me ayudaron y busque informacion. También me descargué una aplicación donde le tomaba foto a la plantita y me salía la especie que era, el nombre sus cuidados.

Además de tu enamorado, ¿quién más te apoyo en este emprendimiento?

A mi mamá le gustan mucho las plantas desde siempre y le pedía ayuda a ella cuando estaban a punto de morirse. Le decía «Ay resucitamela», se la dejaba una semana y las cuidaba, se ponían bonitas de nuevo.

Las macetas fue lo que me pareció curiosos desde el primer momento, en realidad es una decoración con una plantita. Una muñeca, un perrito con una planta.

¿Por que el nombre ‘Mi Pequeño Edén’?

Yo estaba buscando y ‘Edén’ significa paraíso, entonces como son plantas pequeñas, es como tener en tu hogar un espacio de naturaleza. Muchas personas acá viven en departamentos y el tener ese pequeño espacio de paraíso es bonito, son diferentes y variadas.

¿Cuáles son las diferentes tipos de plantas que vender?

Yo principalmente vendo las suculentas y los cactus, porque el clima de acá es muy húmedo. Estas plantas no encesitan mucho cuidado, las peudes tener 15 días sin agua y viven tranquilas.

Por otro lado, el cactus resiste un montón, no es necesario tener que echarle agua a cada rato y es muy práctico porque a nosotros se nos olvida con el trabajo u otros quehaceres, es más fácil, me quede con las plantas fuertes.

¿Cómo te sentiste con tu primera venta?

Me sentí feliz porque la primera venta fueron cinco plantitas de un solo golpe, la misma persona quería cinco y para mi fue emocionante. Yo pensaba que no se iba a dar tan rápido, que el proceso sería lento y no fue así. A los dos días me escribieron y ‘wow’ fue incríbles, las que me fueron comprando fue de a cinco o de a cuatro.

¿Qué tanto crees que te ayudaron las redes sociales?

Bastante, porque nosotros vendemos más por Facebook, me ayudó demasiado, al tiempo yo decido ir a un mercado por mi casa los domingos y vender exhibir todo lo que tenía, pero allí solo vendía plantas. En redes podía vender ya las plantas con macetas, era de más ayuda.

¿Has pensado exhibirlas en una feria o evento?

Quería para diciembreponerlas en una feria, pero no se me dio, ahora tengo mi local de otro rubro, pero allí tengo un espacio para ‘Mi Pequeño Edén’ donde las colocó y las vendo.

¿Cuál es el precio del Delivery?

Es dependiendo de la zona, yo lo dejó a 15 soles, es lo más que hemos cobrado. Yo me ubico en el Callao, la zona de San Martín de Porres, San Miguel, 10 soles. Ya si es Chorrillos, Surco, se eleva más.

¿Cómo fue el ver crecer estas plantas?

Es muy bonito ver como cada día crece, ver el proceso, sembrarla y va agarrando raíces, soltando una hojita. Se debe tener bastante paciencia, es emocionante vivir esa experiencia, compraba fertilizantes y todo para que se vean verdecitas y bonitas.

¿Qué mensaje le darías a las personas que estan iniciando con su emprendimiento?

Es arriesgado, es ir a ver cómo nos va, pero hay que tener constancia en lo que quieras hacer, ser muy disciplinado, porque todo esta en nosotros, si queremos vender se puede hacer.

Tú buscas la manera si es por redes sociales, facebook, tiktok, está en uno, se debe analizar el mercado y lo que quieres hacer. Por ejemplo, yo no conocía nada de plantas y me metí con todo, cuando se me morían era pérdida para mí, pero aún así lo afronté y seguí, de las caídas se aprende, hay que perder ese miedo.