Monumental Callao, una de las zonas turísticas más imponentes de Lima volvió a darle la bienvenida al público que quiera admirar y aprender más sobre su cultura e historia.
Este destino turístico ubicado en La Punta, Callao, ofrece una ruta gratuita por los murales que forman parte de la iniciativa mundial ‘One Voice’. El sitio también busca intercambiar el arte al aire libre, por lo que los visitantes encontrarán nuevas exhibiciones de arte.
Uno de los personajes más icónicos del Callao, Yarel Jiménez, será el encargado de hacer el recorrido. Este guiado incluirá un paseo por el circuito histórico interactivo de códigos QR, con aquellas reseñas de célebres historiadoras del Perú.
Exhibiciones de arte
- Joan Jiménez, representante de Entes Studio, abre sus puertas en el espacio 105 de Casa Fugaz. El artista empleará el strappo y la escultura para trasladar carteles chicha y trozos de muros pintados que contienen memorias pasadas, donde recrea una nueva narrativa de las calles de Lima con un discurso real de cómo se vive en estos lugares.
- Por su parte, la poeta July Solis, estará liderando el nuevo espacio de la iniciativa ‘Lee Poesía’, donde presentará una selección de seis poemas de sus libros ‘Leche Derramada’ y ‘Balbuceos de un pequeño Dios’.
- La artista Fabiola González también estará presente con ‘Nadie me enseñó a decir no, ahora canto todos los días’, obra en donde invita a observar las dificultades del silencio femenino en la sociedad y la violencia en espacios privados.
- En esta ruta, Aarón López, chalaco de nacimiento, expondrá su obra individual ‘Por encargo’, una serie de pinturas al óleo en formatos y soportes diferentes que relatan la modernidad del crimen urbano en Lima y Callao.
Arte urbano
- La iniciativa Casa Fugaz, invita a hacer un recorrido por las calles y pasajes de Monumental Callao con la novedad de los coloridos murales pintados por Decertor, Ilustronauta, Koa Prato, Entes, Ratiusqo, Alexander Cornet, Caro Paz, Monks, Cake, Aarón López y Fiasco. Contará con la participación del proyecto internacional One Voice, que fue fundada durante la pandemia con el fin de reflexionar, por medio del arte, el bienestar social y emocional que tanta falta nos hace.
Gastronomía
- Cumpliendo con todo el protocolo de bioseguridad, la ruta gastronómica estará activa con especialidades culinarias que van desde la tradicional comida peruana hasta la alta cocina, resaltando la calidad de la comida marina del primer puerto.