Navidad 2023: Consejos de la SBS para evitar fraudes al realizar compras

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los sistemas financieros.
Uno de los beneficios al comprar por web es que pueden recibir los productos en su casa o centro laboral. Foto: Freepik

A pocos días de festejar la noche buena se incrementan las compras vía internet. No obstante, es muy importante tener cuidado al momento de realizar transacciones ya que hay grandes riesgos de ser víctima de fraude. Bajo una campaña de orientación la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP publicó una guía para que los cibernautas puedan revisarla.

¿Qué medidas de seguridad tener en cuenta al comprar en tiendas físicas?

El usuario no debe de perder de vista su tarjeta al momento de realizar el pago. Tampoco, tiene que permiten que se la lleven o que otra persona vea la clave secreta. Además, es recomendable no asumir cuotas que no puedan pagarse y tener un presupuesto asignado.

Consejos para comprar vía internet

Verifica que la página tenga certificado de seguridad «https» porque asegura una conexión encriptada. Además, tiene que tener el ícono de candado cerrado

No guardes en el navegador los datos de la tarjeta porque es vulnerable a ataques cibernéticos. Si un hacker descubre la información puede utilizarla fácilmente para robar otro tipo de datos.

No deben abrir enlaces de mensajes sospechosos. Foto: Freepik

Afiliarse a los servicios de alerta para recibir una notificarán cuando se hagan transacciones con las tarjetas mediante el correo electrónico.

Contar un antivirus actualizado porque asegura una protección para evitar robo de datos y alteraciones en el sistema.

No utilizar redes wifi-públicas, debido a que hay más opciones de ser infectados con virus y que roben las contraseñas e información privada.

No abrir enlaces de mensajes sospechosos que reciban por correo, sms o WhatsApp, ya que pueden ser estafas de ciberdelincuentes que desean robar las claves personales. Lo más usuales son mensajes de supuestos bancos o entidades reconocidas para hacerse pasar por funcionarios pidiendo datos privados.

No es recomendable usar redes públicas de wifi por la falta de seguridad que tienen. Foto: Freepik

Crear contraseñas difíciles combinando letras, símbolos y números para evitar que sean adivinadas fácilmente. Tampoco, deben compartirlas con nadie por más personas cercanas que sean.

¿Cuáles son los beneficios de comprar vía internet?

  • Comodidad: Puedes comprar desde casa o el trabajo, y recibir los productos en su domicilio.
  • Rapidez: Puedes encontrar lo que buscas rápidamente, a cualquier hora.
  • Información: Puedes conocer las reseñas de otros compradores y obtener información detallada de los productos.