Navidad y Año Nuevo: ¿Cómo dar los primeros auxilios en casos de emergencia en estas fiestas?

Durante las fiestas de fin de año, aumentan según especialistas los casos de atragantamiento, asfixia, intoxicación y quemaduras.

Conoce cómo dar los primeros auxilios en casos de emergencia que se presenten en Navidad y Año Nuevo. (Foto: Andina)

Cada vez está más cerca la Navidad y el Año Nuevo. Sin embargo, en estas fechas de celebración, suelen aumentar los accidentes por atragantamiento, asfixia, intoxicación y quemaduras. Por esta razón, la Sociedad Peruana de Anestesia, Analgesia y Reanimación (SPAAR) brindó algunos consejos en caso tengas que realizar los primeros auxilios durante las fiestas de fin de año.

Consejos por Navidad y Año Nuevo

De acuerdo con lo que menciona la doctora Catherine Suárez, presidenta de la SPAAR, en caso una persona presente atragantamiento por alimentos ya sea panetón, pavo o pollo, el procedimiento a seguir, es realizar la maniobra de Heimlich.

Consiste en ponerse detrás de la persona y rodearla con los brazos, empuñar una de las manos colocándola en la zona del ombligo y, con la otra mano, realizar una presión hacia dentro y hacia arriba, hasta que el objeto extraño sea expulsado por la boca”, mencionó.

En cuanto a los casos de quemaduras por algún pirotécnico, Freddy Espinoza, directivo de la institución, sostiene: “En caso de quemaduras, los cuidados dependerán del grado de lesión que se produzcan en la piel y en los tejidos. Si la quemadura produjo enrojecimiento, dolor, hinchazón y ampollas, se debe sumergir la zona afectada en agua fría por 10 minutos aproximadamente”.

Por otra parte, en las personas que hayan sufrido algún tipo de intoxicación por alimentos, se debe primero verificar si es que se evidencian erupciones en lo piel, lo cual es signo de que el elemento tóxico se encuentra por el torrente sanguíneo.

En esta situación, es que el especialista aconsejó evitar tocar o rascar la zona que se encuentra lesionada. Asimismo, se tiene que trasladar al afectado a un centro de salud lo más pronto posible, ya que su situación podría empeorar y causar un paro cardiorrespiratorio.

Cabe mencionar que, en este caso la práctica de primeros auxilios es una herramienta de emergencia que se aplica hasta que las víctimaspuedan contar con un tratamiento especializado. Además hay que destacar que esta medida puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una persona.