Navidad y Año Nuevo: ¿Cómo manejar accidentes domésticos durante las celebraciones?

Actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados puede marcar la diferencia para prevenir complicaciones.

Accidentes durante fin de año. (Foto: Difusión)

Las festividades de fin de año como la Navidad y el inicio de un nuevo año suelen traer momentos de alegría, pero también pueden ocurrir pequeños accidentes, especialmente en la cocina o la sala del hogar. La doctora Gaby Escarate, especialista en medicina interna del Centro Médico Clínica Ricardo Palma – Sede Plaza Lima Sur, comparte recomendaciones clave para actuar correctamente en estas situaciones:

Cortes:

  • Lávese las manos con agua y jabón antes de tocar la herida para evitar infecciones.
  • Limpie la herida con agua fría y jabón.
  • Aplique presión directa con un paño limpio o una gasa durante 10 a 15 minutos para detener el sangrado.
  • Use un antiséptico como agua oxigenada o yodo para prevenir infecciones.
  • Cubra la herida con una gasa o vendaje limpio. Si el corte es profundo, busque atención médica.

Quemaduras por objetos calientes:

  • Retire cuidadosamente la ropa o el objeto que haya causado la quemadura, sin lastimar más la piel.
  • Enfríe la zona quemada bajo agua fría (no helada) durante 10 a 15 minutos.
  • Cubra la quemadura con un apósito limpio y húmedo, evitando ejercer presión. Si hay ampollas o el daño es grave, acuda a un centro de salud.

Irritación ocular por sustancias:

  • Lave los ojos afectados con abundante agua fría durante al menos 15 minutos. Mantenga la cabeza inclinada de manera que el ojo afectado quede hacia abajo y hacia un lado.
  • Retire con cuidado partículas visibles usando una gasa limpia, sin frotar ni rascar el ojo.
  • Aplique compresas frías alrededor del ojo para reducir molestias, pero sin ejercer presión.
  • Si hay dolor intenso, visión borrosa o secreción, busque atención médica inmediata.

Atragantamiento:

  • Mantenga la calma.
  • Si la persona puede toser, pídale que lo haga para intentar despejar las vías respiratorias.
  • Si no puede toser, dé golpes suaves entre los omóplatos con la palma de la mano.
  • Si esto no funciona, realice la maniobra de Heimlich:
    • Párese detrás de la persona y rodee su cintura con los brazos.
    • Coloque los puños justo debajo de las costillas y presione hacia adentro y hacia arriba.
  • En caso de que persista el problema, acuda al servicio de emergencias.

Caídas:

  • Conserve la calma y evalúe si la persona está consciente.
  • Si es seguro, ayúdela a levantarse lentamente.
  • Si hay heridas profundas, sangrado intenso, posibles fracturas o golpes en la cabeza, no la mueva y llame a emergencias de inmediato.