Neal Mohan y las cuatro grandes apuestas de YouTube para 2025

En su 20º aniversario, YouTube busca seguir evolucionando. Neal Mohan, su CEO, presentó las estrategias clave para este año.

Neal Mohan apuesta por un YouTube más innovador. (Foto: Difusión)

YouTube ha transformado el consumo de contenido a nivel global. En dos décadas, pasó de ser un sitio de videos caseros a una plataforma que impulsa tendencias y rivaliza con la industria del entretenimiento. Neal Mohan, CEO de YouTube, presentó las cuatro grandes apuestas de la compañía para 2025: reforzar su rol en la cultura digital, impulsar a los creadores como startups de Hollywood, consolidar su dominio en la televisión conectada y expandir el uso de inteligencia artificial para mejorar la experiencia en la plataforma.

1. YouTube como epicentro de la cultura digital

Desde los videos musicales hasta los cortos virales y las transmisiones en vivo, YouTube continúa marcando tendencias a nivel global. En Estados Unidos, la plataforma ya se ha convertido en el servicio más utilizado para escuchar podcasts, lo que ha llevado a la compañía a desarrollar nuevas herramientas para mejorar la monetización y visibilidad de los creadores en este sector.

2. Creadores como las nuevas startups de Hollywood

El crecimiento de los creadores de contenido ha llevado a una transformación en la industria del entretenimiento. Muchos de ellos están adoptando estrategias empresariales similares a las de las productoras de Hollywood, invirtiendo en estudios propios y explorando nuevos modelos de producción. Además, YouTube ha expandido sus opciones de monetización, permitiendo que más del 50% de los canales que generan ingresos de cinco cifras o más obtengan ganancias mediante fuentes alternativas a la publicidad.

3. La televisión es ahora YouTube

El consumo de contenido en YouTube ha migrado de los dispositivos móviles a las pantallas grandes. Actualmente, la televisión es el dispositivo más utilizado para ver videos de la plataforma en Estados Unidos, con más de mil millones de horas de reproducción diaria. Para mejorar la experiencia de los usuarios, YouTube está desarrollando funciones que permitirán interactuar con los videos desde dispositivos móviles y explorar nuevas formas de visualización, como la función Watch With, que permitirá a los creadores reaccionar en vivo a eventos y programas.

4. Inteligencia artificial para potenciar la experiencia

La IA jugará un papel fundamental en el futuro de YouTube, con herramientas diseñadas para optimizar la producción de contenido y mejorar el alcance de los creadores. Un ejemplo de ello es el doblaje automático, que permitirá a los creadores traducir sus videos a otros idiomas, facilitando la llegada a audiencias globales. Además, la compañía está trabajando en sistemas de protección basados en inteligencia artificial para garantizar la seguridad de los usuarios y gestionar la identificación de contenido generado por IA que utilice la imagen de creadores.

Con estas iniciativas, YouTube reafirma su liderazgo en el entorno digital y su compromiso con los creadores y espectadores, ofreciendo nuevas oportunidades y experiencias en la plataforma. La combinación de innovación tecnológica y estrategias centradas en los usuarios permitirá que la plataforma siga evolucionando. En un entorno digital cada vez más competitivo, YouTube busca mantenerse como el principal espacio para la creación y el consumo de contenido en el mundo.