Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: De 7 a 12 dólares serían las tarifas para vuelos con escala

El inicio de operaciones está previsto para el 29 de enero de 2025, generando expectativa entre pasajeros y autoridades.

Cobrarían tarifas de escalas en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. (Foto: Andina)

El Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se prepara para su apertura oficial a finales de enero de 2025. Este evento, confirmado por Lima Airport Partners (LAP), promete ser un paso importante en la modernización del transporte aéreo en el país. Sin embargo, uno de los aspectos que más ha llamado la atención de los viajeros es la incorporación de una tarifa adicional para vuelos con escalas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), ofreció detalles sobre la implementación de estas tarifas. Aclaró que, aunque el procedimiento aún está en evaluación, la nueva Tarifa Única por Uso de Aeropuerto (TUUA) estará incluida en el costo del pasaje.

Tarifas para escalas en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

La TUUA de transferencia, que antes no se cobraba a pasajeros en tránsito, ahora será un componente adicional para quienes realicen escalas en el Jorge Chávez. Según Zambrano, la propuesta actual sugiere un cobro aproximado de 7 dólares para vuelos nacionales y 12 dólares para vuelos internacionales. Sin embargo, recalcó que estos montos no son definitivos y están sujetos a ajustes antes de su implementación.

Es una tarifa que se incorpora al pasaje y aplica a los pasajeros en transferencia, por ejemplo, aquellos que viajan de Trujillo a Arequipa con escala en Lima”, explicó. El objetivo de este cobro es cubrir el uso de áreas específicas del terminal donde se realiza el proceso de transferencia.

Motivos detrás de la implementación de esta tarifa

La presidenta de Ositrán detalló que la aplicación de esta tarifa responde a cambios introducidos en el contrato del aeropuerto mediante la Adenda 6. Esta reforma incorporó el cobro por la utilización parcial de las instalaciones operativas destinadas a las transferencias de pasajeros.

“Esto no estaba previsto originalmente, pero se añadió como parte de las reformas al contrato, considerando el uso del terminal y sus áreas operativas”, explicó Zambrano.

Además, subrayó que la aplicación de tarifas aeroportuarias varía según los contratos específicos de cada aeropuerto, lo que explica las diferencias en el cobro entre terminales del país.

Mientras se definen los detalles finales de estas tarifas, los viajeros han expresado interés y cierta inquietud ante los posibles costos adicionales. No obstante, las autoridades aseguran que estas medidas contribuirán a mejorar la calidad del servicio y a optimizar las operaciones en el renovado Jorge Chávez.