Se espera que regresen las condiciones normales en el mar peruano a más tarde el domingo 7 de enero, según el jefe de Oceanografía de la Marina de Guerra del Perú, Giacomo Morote. Además, parte norte del planeta experimenta en este momento la estación de invierno, que tiene también un impacto en el mar.
Esto genera un tren de olas que viaja prácticamente por todo el Océano Pacífico y que llegó a las costas peruanas el 31 de diciembre del 2023. Las autoridades ya tenían conocimiento sobre el posible suceso y los oleajes anómalos no están relacionados al terremoto de Japón.

¿Qué puertos del país se encuentran cerrados?
La Dirección de Capitanías y Puertos (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú informó que 34 puertos permanecen cerrados y terminales de embarque marítimo permanecerán cerrados en el litoral norte y centro del país para para “todo tipo de actividad pesquera, recreativa y tráfico portuario”.
Chimbote:
- Caleta Santa
- Caleta Coishco
- Puerto Samanco
- Puerto Casma
- Caleta Tortugas
Pisco:
- Puerto Tambo de Mora
- Caleta San Andrés
- Caleta La Puntilla
- Caleta El Chaco
- Terminal Portuario Paracas
- Terminal Portuario Multiboyas Petroperú
- Terminal Marino Pisco – Camisea
- Caleta Lagunillas
- Caleta Laguna Grande
Talara:
- Caleta Máncora
- Caleta Los Órganos
- Caleta el Nuro
- Caleta Cabo Blanco
- Caleta Lobitos
- Puerto Talara (Muelles Tortuga, Mactalara Donald, Yeti y San Pedro)
- Muelle Carga Líquida Petroperú
- Terminal Multiboyas Punta Arenas
- Terminal Multiboyas Negritos
- Caleta San Pablo
- Muelle Hibrido Mu2
Zorritos:
- Zorritos Puerto Pizarro
- Caleta La Cruz
- Puerto Zorritos
- Caleta Grau
- Caleta Acapulco
- Caleta Cancas
- Punta Sal
Marina de Guerra del Perú recomienda no ingresar al mar
El jefe del Departamento de Oceanografía, Giacomo Morote Somontes, recomendó a los ciudadanos no ingresar al mar por el peligro al que se exponen. “ Acaten las medidas de seguridad de las autoridades locales. Si se pone una bandera roja o se cierra la playa, no es la idea que se vayan a buscar otra caleta que no está con la influencia del personal de seguridad para entrar al mar. Es importante tomar las precauciones del caso”, precisó.
La Costa Verde no se verá afectada
Giacomo Morote, remarcó que la Costa Verde no se verá afectada por oleajes anómalos. “Prácticamente toda la intensidad del oleaje lo está recibiendo esta parte de la costa, es decir el Callao”. Asimismo, expresó que la población no debe tener miedo de acudir a las playas de la zona.