Patricia Barreto: “Fuera de las cámaras soy bastante seria y tengo carácter fuerte”

Magacín 247 conversó con la actriz del momento, Patricia Barreto, quien acaba de estrenar en los cines la segunda entrega de ‘No me digas solterona’ y la rompe en la pantalla chica con ‘Maricucha’.

Patricia Barreto
Patricia Barreto pasa por uno de sus mejores momentos tras el estreno de ‘No me digas solterona 2’. (Foto: Instagram)

La actriz Patricia Barreto se encuentra ahora en uno de los mejores momentos de su carrera, luego del estreno de ‘No me digas solterona 2’, película que arrasó en taquilla durante su primer día en las salas de cine, rompiendo récord y logrando llegar a más de 26 mil espectadores.

El filme que significó durante su primera entrega, el debut como protagonista de la también intérprete de Maricucha en la pantalla grande, es dirigido y producido por Aní Alva Helfer, que mostrará en la cinta a su estilo, el paso hacia el amor propio, a través de un mensaje contundente que promete sacarle la sonrisa a más de uno.

Acabo de ver la película, me encantó… he reído… he llorado… Gracias totales por los mensajes… ¿me pregunto habrá la tercera parte? Espero que sí y regreses triunfante. Después de 2 años retorno al cine. Gracias, estoy satisfecha y contenta”, fue lo que escribió la artista, luego del estreno.

La actriz, quien acaba de cumplir 35 años, aún ve muy lejos la posibilidad de retirarse de la actuación y revela cuál es su personalidad cuando no está frente a las cámaras.

Magacín 247 conversó con Patricia Barreto, la protagonista de ‘No me digas solterona 2’ y de ‘Maricucha’, para conocer a fondo qué es lo que le genera esta nueva cinta, su papel en la pantalla chica y el momento que atravesó luego de conducir ‘Aprendo en Casa’.

Hace poco se estrenó ‘No me digas solterona 2’ ¿Qué expectativas te genera esta nueva película?

Me genera ilusión, emoción, espero que la gente vaya al cine como fue con la primera que rayamos en la taquilla. Está hecha con todo el amor del mundo. Es una oportunidad para que vayan al cine en familia, en grupo y se maten de risa y que la compartan, que es lo más chévere, que si les gusta compartan la información en sus redes sociales, que nos cuenten los comentarios y que me cuenten qué les parece si les gusta más la uno o la dos. 

La primera entrega de ‘No me digas solterona’, si no me equivocó marca tu debut en la pantalla grande…

Solterona 1 fue mi tercera película, pero es mi primer protagónico y me convocaron directamente.  

Además del exitoso estreno de la cinta, también te has vuelto todo un hit en la pantalla chica con la producción de América Televisión ¿Qué sientes cuando las personas te empiezan a gritar por la calle ‘Maricucha’?

‘¡Mi Maricucha!’ me gritan. ‘¡Mi Maricucha, te amo!’ es hermoso. Me siento contenta, me siento agradecida…como yo me mantengo en una burbuja todo el tiempo grabando y enfrentarme un domingo a tomar un helado, es como que sigues en personaje, nunca sales de él, porque todo el mundo toma fotos. Me siento muy contenta y muy agradecida porque son etapas que no se vuelvan a repetir y que hay que disfrutarlas y abrazarlas, porque un día estás acá y otro día estás en otro, y así.  

Y el personaje de ‘Maricucha’ ¿Qué tiene de ti?

Mi energía, mi energía lúdica y el juego cuando estoy en él, porque soy bastante seria y tengo un carácter muy fuerte, pero cuando soy una juguetona en el teatro, soy como la ‘Maricucha’.

Hace un tiempo, te alejaste de la pantalla grande, pero no de la televisión…

De la tele no paré mucho porque empecé haciendo bastante televisión. Primero hice, ‘Los Vílchez’, luego ‘Junta de Vecinos’, y de ahí ‘Maricucha’. No he parado mucho de hacer, solo por la pandemia y aun así en la pandemia tuve mucho trabajo. Estuve haciendo ‘Aprendo en Casa’ y varios proyectos, entonces puedo decir que sí he tenido la fortuna de seguir trabajando.

A propósito de ‘Aprendo en Casa’, cuando haces este proyecto recibiste críticas de las personas, quienes pensaban que estabas en una posición política…

La crítica fue distinta…yo era como receptora de una energía que en realidad fue un poco gratuita, pero aceptaba porque siento que la gente estaba como en una olla a presión, teniendo que sacar muchas cosas que en ese momento estaban pasando durante el gobierno. Un gobierno particular que siento, que mi imagen estaba expuesta ahí, pero yo no representaba en ese momento a ningún tipo de partido político

En un futuro ¿Qué proyectos se vienen para tu carrera?

Muchos, pero ahorita solamente puedo hablar de ‘Maricucha’ y ‘No me digas Solterona’.  

¿Hasta qué edad quisieras seguir en la actuación?  

Espero llegar a los 80 y seguir actuando.  

Cuando te retires ¿Cómo te gustaría que las personas te recuerden?  

¿Qué me gustaría? Que sigan viendo mis películas y que se diviertan y las pasen a sus hijos, que siga trascendiendo mi trabajo. Y espero estar en el campo, con una casa muy bonita, alejada de la bulla.

Una última ¿Qué mensaje le darías a tus seguidores?

Los amo y los quiero mucho, son maravillosos, los quiero con todo mi corazón. Es una maravilla, me abrazan, me quieren y me cuidan. Soy muy agradecida, así haya pasado tal vez lo de ‘Aprendo en Casa’ que cuestionó muchas cosas, creo que saben en esencia cómo soy, saben que yo no guardo rencor, no tengo ese tipo de carga. Son proyectos también que nos ponen y nos colocan en ciertas posturas, pero saben cuál es mi contenido, cómo es mi mensaje como actriz y mi responsabilidad en ese sentido.