PeruFest USA 2025 celebrará su décimo cuarta edición los días 15 y 16 de noviembre en el North Miami Beach Amphitheater & Library de Florida. Este evento cultural, con entrada gratuita, concentrará lo mejor de la tradición y la cocina peruana. Un anuncio central de este año es la participación del Grupo Agronesis, que exhibirá la evolución de la oferta peruana en productos derivados de frutas y berries.
En esta edición, el Grupo Agronesis —productor de los vinos Morandina y la marca Alyssol— presentará un catálogo que muestra el amplio potencial agrícola de Perú. Morandina destaca con vinos que se elaboran a partir de berries cultivados en los Andes, como aguaymanto, arándano, frambuesa y zarzamora, productos que ganan reconocimiento en mercados nacionales e internacionales. Por su parte, Alyssol ofrecerá su gama de frutas frescas y congeladas, una línea diseñada para ampliar las opciones de consumo y facilitar la exportación.
“Participar en PeruFest USA representa una oportunidad única para compartir con el mundo la diversidad de los frutos andinos y el trabajo de nuestros productores. Con Morandina y Alyssol buscamos llevar el sabor del Perú a nuevos mercados, resaltando el origen y valor de nuestras frutas”, afirmó Federico Bobadilla, CEO de Agronesis.
La compañía busca activamente generar nuevos lazos comerciales con distribuidores, restaurantes y consumidores que muestren interés en productos con valor agregado y clara trazabilidad, fortaleciendo así su compromiso con la sostenibilidad agrícola en las zonas productoras del país.
Gastronomía, cultura y compromiso social
El festival incluirá la participación de más de 15 chefs reconocidos, quienes ofrecerán clases magistrales y realizarán demostraciones de cocina en vivo. Además, los asistentes disfrutarán de degustaciones y un concurso de platos emblemáticos como ceviche, causa, lomo saltado, arroz chaufa y carapulcra. Quienes deseen una experiencia más exclusiva podrán acceder a la zona VIP, que ofrecerá presentaciones culinarias guiadas y degustaciones seleccionadas.
Más allá de la cocina, PeruFest USA presenta una nutrida agenda cultural. El programa incluye muestras de marinera norteña y limeña, música andina, cumbia, salsa, además de exhibiciones de artesanía, cerámica, platería, literatura y obras audiovisuales. Agronesis considera esta plataforma cultural un espacio fundamental para posicionar sus marcas en un entorno donde la identidad peruana es el eje central.
El festival también mantiene un importante enfoque social. Su colaboración con la Warma Foundation permitirá recaudar apoyo económico y material para niños y niñas peruanos en situación vulnerable. Agronesis se une a esta iniciativa, alineando su participación con su compromiso de impulsar cadenas de valor que promuevan el desarrollo y el bienestar en las comunidades productoras.
PeruFest USA fomenta la integración de la comunidad peruana en EE. UU., refuerza los vínculos culturales y crea oportunidades para marcas nacionales como Agronesis, que siguen expandiendo su presencia internacional gracias a propuestas innovadoras basadas en la biodiversidad. El evento, que ofrece acceso gratuito y la opción de adquirir entradas VIP mediante Eventbrite, servirá como una vitrina clave para acercar la calidad de los productos peruanos al público estadounidense.

