Play-Doh es la marca comercial más conocida con respecto a las masas moldeadoras. Desde 1956 viene siendo un gran baluarte en la recreación de diversas generaciones. En 2021, la empresa conmemoró sus 65 años en el mercado, años donde se ha visto su creatividad, innovación y sobre todo, éxito a lo largo de su trayectoria.
Desde sus comienzos, Play-Doh tuvo como visión convertirse en la máxima referente de creatividad infantil. Es cierto cuando decimos que lo consiguieron, pues la empresa estimulo el aprendizaje de los más pequeños. Desarrolla su imaginación, su cualidad de atención, motricidad fina y ayudo a disminuir su estrés.
Diez datos interesantes sobre la marca comercial Play-Doh
- En 1956, Play-Doh fue lanzado como un producto para niños. Antes de ello, era usado como limpiador de papel tapiz y solo se elaboraban de color blanco.
- En 1958, hacen oficial su paquete de cuatro colores (blanco, rojo, celeste y amarillo) en la Feria Internacional Americana de Juguete, Nueva York.
- En 1970, el comercial Pete TV de la marca, es seleccionada entre los 100 mejores anuncios por Advertising Age. Logrando conseguir mayor popularidad en la industria.
- En 1986, se comercializa la reconocida lata amarilla de Play-Doh, la cual hasta el día de hoy sigue en vigencia. Asimismo, ha pasado por diferentes formas y tamaños.
- En 1998, el Salón Nacional de la Fama de Juguetes la indujo en sus filas.
- En 2006, conmemorando los 50 años, la marca lanza una fragancia especial con el aroma reconocible de la masa moldeadora.
- En 2011, la revista Time lo incluyo dentro de los 100 mejores juguetes de todos los tiempos.
- En 2016, Play-Doh batió un Récord Guinness mediante un arte huichol, formado por 27 mil latas de diferentes colores. Este acontecimiento se realizo en la Ciudad de México y su extensión fue de 121 metros cuadrados.
- En 2018, la marca estrena una serie en su canal de YouTube y que al día de hoy, sigue vigente.
- En 2020, Play-Doh introdujo un programa filantrópico de latas, el cual tiene como propósito gratificar e incursionar el reciclaje en la sociedad.