Este fin de semana, las playas de Lima Metropolitana registrarán altas temperaturas y a ello, se le sumarán los niveles de radiación ultravioleta (UV) que serán “extremadamente altos”, según se reveló el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
¿Cuánto tendrán de temperaturas las playas de Lima?
Según especialistas del Senamhi, las playas ubicadas en los distritos de Ancón y Santa Rosa, tendrán un índice UV de 12 (extremadamente alto). Ante ello, el ingeniero Piero Rivas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, recomendó minimizar la exposición al sol durante las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
En ese sentido, reveló que la temperatura en esta zona rondará los 24° durante las primeras horas de la mañana, sin embargo, por la tarde sufrirá un incremento que llegará hasta los 32°.
Asimismo, en cuanto a las playas del centro, tal como: La Punta, Costa Verde, Barranco, Agua Dulce y Pescadores, se tiene previsto que el índice de radiación UV sea de nivel 11 (extremadamente alto) con temperaturas entre 24°C y 30° C como máximo.
En cuanto a los balnearios del Sur, Senamhi ha revelado que zonas como Club Lobo de Mar, San Pedro, El Silencio, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Embajadores y Santa María, alcanzarán un nivel 11 de radiación solar y se espera que registren un clima cálido, entre los 23 y 30°C.
¿Qué recomendaciones realizó el Senamhi?
Es importante tomar en cuenta que en caso la radiación ultravioleta sea de 8 a 10 (muy alto) o de 11 a más (extremadamente alto), es necesario de acuerdo con las indicaciones del Senamhi, utilizar sombrillas, protector solar, sombrero de ala ancha y lentes con protección UV.
En caso tengas piel sensible, siempre debes usar protector solar durante todo el año, a fin de evitar quemaduras en la piel, que a lo largo del tiempo puedan llegar a ocasionar un eritema o cáncer de piel.
Cabe mencionar que además, para las personas que trabajan, existe la Ley N°30102, que dispone de medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar, obliga a las entidades ya sea pública o privada, dar bloqueadores y kits de protección a todo su persona que desarrolle actividades al aire libre.