Ya sea que se sirvan como aperitivo o merienda, los tequeños peruanos son amados por niños y adultos. Están hechos de masa de wantán y se pueden agregar casi cualquier relleno. Además, se suelen acompañar con una rica crema de palta.
Con origen en el Medio Oriente y Asia, este bocadillo frito encontró gradualmente su camino alrededor del mundo, hasta que llegó a Perú. En lugar de deditos de queso, se convirtieron en los tradicionales tequeños peruanos con masa wantán.
Lo puedes servir como una entradita en el almuerzo o como antojito para reuniones informales. En esta ocasión te enseñaremos a cocinarlos con jamón y queso, la opción más clásica y sabrosa.
Ingredientes:
.1 paquete de masa wantán
.300 gramos de queso andino
.200 gramos de jamón inglés
.1 clara de huevo
.Aceite vegetal
Guacamole:
.1 palta grande
.Jugo de 1 limón
.Sal
Preparación:
1. Cortar el queso andino en bastones pequeños.
2. Cortar las tajadas de jamón inglés en cuatro partes. Por cada tajada, habrán 4 cuadrados de jamón.
3. Colocar una masa wantán sobre la mesa de trabajo. Poner un cuadrado de jamón en el centro de la masa wantán. Sobre el jamón, colocar un bastón de queso.
4. Humedecer la yema del dedo índice con clara de huevo. Pasar un dedo humedecido por los bordes de la masa wantán. Luego, cerrar la masa wantán en forma de tequeño. La clara de huevo funcionará como goma para pegar la masa wantán.
5. Pon una sartén al fuego. Verter abundante aceite y esperar a que se caliente. Cuando el aceite esté caliente, agregar con mucho cuidado los tequeños, uno a uno. Freírlos rápidamente. Una vez fritos, colocar los tequeños en un plato con papel toalla para quitar el exceso de aceite.
6. Para el guacamole, pelar la palta, cortarla en dos y retirar la pepa. Aplastar la pulpa de palta con un tenedor hasta obtener un puré. Echar el jugo de limón y añadir una pizca de sal.
7. ¡Disfrutar de los tequeños untándolos en el guacamole!