Las fronteras se encuentran abriendo poco a poco, pero no hay que descuidarnos ni olvidar que el virus sigue viviendo entre nosotros. Es por ello, que si has decidido viajar durante esta pandemia te brindamos algunas recomendaciones que te pueden ayudar a viajar protegido y asimismo proteger a otras personas.
Tomando las debidas precauciones podrás evitar la evolución de los contagios de la COVID-19. ¡Toma nota!
Consideraciones a tomar en cuenta
Si decidiste viajar, no olvides informarte acerca del lugar el cual vas a visitar. Debes buscar sobre los sitios que se encuentran disponibles como hoteles, restaurantes, parques y entre otros lugares que quieras conocer mediante tu estadía.
Es importante que no olvides llevar y utilizar tu mascarilla en todo momento cuando te encuentres en un lugar público. También recuerda mantener el distanciamiento social de 2 metros con las personas que se encuentran a tu alrededor.
Evita estar en las aglomeraciones. Por ello, trata de no a asistir a exposiciones, museos, parque de diversiones y otros lugares. Recuerda que no es un buen momento para hacerlo.
Toma en cuenta y recuerda que es muy importante el lavado de las manos con agua y con jabón, durante al menos 20 segundos antes y después de coger algún objeto que pudiera estar expuesto y te puedas contagiar. Como sugerencia ten siempre a la mano un gel antibacterial o alcohol.

Comprueba y revisa las restricciones locales del lugar a donde vas a viajar acerca del coronavirus, ya que estas pueden cambiar sin avisar.
Tienes que ser muy cuidadoso al viajar en avión, ya que tienes que pasar por los terminales del aeropuerto y estar en contacto cercano con otras personas.
Si decides viajar en autobús, tren o tomas el bus debes saber que tienes que sentarte a dos metros de las demás personas mediante un tiempo prolongado para evitar el contagio y contraer el virus.
Al momento que utilices y te subas a un taxi u otro servicio de transporte, evita sentarte al costado del conductor. Te sugerimos que tú mismo bajes y subas tus maletas e impedir el tener contacto con las superficies que son tocadas con frecuencia.
Para finalizar, recuerda que no debes quitarte la mascarilla y como consejo de prevención, evita tocarte la cara en todo momento.