Recomendaciones que debes tener en cuenta antes de comprar un enjuague bucal

Los enjuagues bucales no eliminan el COVID-19, pero pueden ser usados como una estrategia para prevenir los contagios.

Los enjuagues bucales no eliminan el COVID, pero puede ser usado como una estrategia para prevenir los contagios.(Foto:Freepik)

La salud bucal es considerada por la Organización Mundial de la Salud un indicador clave para el bienestar y la calidad de vida en general. Asimismo, según el Minsa el 98% de personas adultas en el Perú tienen caries, considerado por el Colegio Odontológico del Perú como una pandemia silenciosa y peligrosa que no muchos toman en cuenta.

Sin embargo, en muchos casos para mantener una buena higiene bucal, es importante realizar el uso correcto del cepillo, hilo dental y enjuague bucal ya que eliminan los gérmenes y virus. Por ello, cirujano dentista y Past-Director Nacional del Colegio Odontológico del Perú, Ítalo Funes Rumiche brinda 2 recomendaciones claves que debes tener en cuenta antes de comprar un enjuague bucal.

1. Asegurarse que los enjuagues bucales contengan moléculas de efectividad científicamente comprobada, como el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), este compuesto químico es eficaz para prevenir la placa dental, reducir la gingivitis y su consecuente sangrado e incluso el mal aliento.

2. Es importante cuidarse de los colutorios que contengan alcohol ya que podrían agravar las heridas de las encías, irritación a las mucosas, daño dentario y riesgo de cáncer bucal.

Además, una reciente investigación realizada en Europa y publicado en la revista Journal of Oral Microbiology, se logró ver el estallido de la membrana del virus SARS-CoV-2 al entrar en contacto con el CPC, un componente presente en algunos enjuagues bucales. Asimismo resaltar que, los enjuagues bucales no eliminan el COVID, pero puede ser usado como una estrategia para prevenir los contagios ya que reduce la carga viral que se concentra en la boca.