El 31 de diciembre es conocido como la Nochevieja. Esta fecha sirve para reflexionar todo lo que hiciste y te sucedió durante los meses anteriores del año. Ciertos rituales te ayudarán a iniciar el 2022 con pensamientos positivos y metas que cumplir.
Seguro conoces los diversos rituales para atraer la fortuna y buenas vibras como comer las 12 uvas y la clásica tradición que no se olvida de quemar muñecos en la calles, entre otros.
Hoy te contaremos algunas cábalas para que tengas un Año Nuevo de alegría, felicidad y prosperidad en tu vida y familia y también te diremos lo que debes evitar hacer.
1. Colores de ropa interior
Una de las cábalas más conocidas es escoger el color de la ropa interior que usaremos para el recibimiento del Año Nuevo. Muchos afirman que el color rojo garantiza el amor. Por otro lado, el color amarillo asegura que no te faltará dinero el próximo año.

2. Estrenar prendas de vestir
Este ritual consiste en usar ropa nueva en la última noche del año, porque se cree que así conseguirás alcanzar suerte para el futuro. También se tiene la creencia de que así estrenarás prendas nuevas durante todo el año siguiente y no te faltará el dinero. Sin embargo, para otras personas es la excusa perfecta para comprarse y adquirir una nueva vestimenta y así deslumbrar.

3. Salir de casa y sacar las maletas
Si es que te gusta viajar, este ritual es ideal para ti. Consiste en coger una maleta y salir con esta a la calle a la medianoche y dar la vuelta a la manzana del lugar donde vives. Se cree que cuanto más te pasees con la maleta, más lejos estarás viajando el siguiente año. Si deseas viajar al extranjero no olvides colocar tu pasaporte dentro de la maleta.

4. Barre las malas vibras y energías de tu vida
Esta práctica se refiere a realizar una limpieza completa a tu casa el 31 de diciembre y deshacerte de lo que ya no sirve ni tiene valor. Hacer todo lo anterior te ayudará para que te pasen cosas buenas el año próximo. También se cree que barrer sirve para alejar las malas vibras.

5. Lanzar agua
Algunas personas arrojan un vaso de agua en las afueras del hogar. Afirman que trae felicidad y evitará que derrames lágrimas el año próximo. Hay quienes confían mucho en esta creencia y suelen tirar incluso todo un recipiente de agua fuera de la casa.
6. Comer lentejas
Comer lentejas durante el año entrante también es una tradición para muchas personas y se cree que atrae la buena fortuna y abundancia. En Italia y otros países tienen la creencia de que las lentejas simbolizan el querer vivir larga y sanamente y afirman que habrá comida durante todo el año.

7. Elaborar una lista de cosas positivas y negativas
Algunas personas escriben en una hoja de papel todos los deseos que aspiran que se cumplan el año entrante. Por otra parte, otros apuntan las cosas negativas de las cuales desean deshacerse y terminan quemando el papel hasta que se haga cenizas para iniciar el año con pensamientos positivos, optimismo y buenas energías.

8. Obsequiar borreguitos
En algunos países regalar borreguitos simboliza tener una abundancia económica en el futuro. Sin embargo, en otros casos algunas personas creen que colocar una imagen de un borrego detrás de la puerta significa que tendrás dinero en el próximo año.
Procurar no hacer estas cosas
No llores:
Se cree que los antepasados decían que derramar lágrimas en medio de la Nochevieja y Año Nuevo simboliza un mal presagio que acontecerá.
Trata de no comer pollo
Esto significa volver para atrás, es decir, hacia el pasado, ya que el pollo por las noches se encarga de rascar la tierra con sus patas hacia atrás. Por otra parte, comer carne de cerdo puede llegar a ser positivo, ya que significará que tendrás un buen futuro y progreso, pues este se rasca la nariz hacia adelante.
Intenta no dejar deudas pendientes
Saldar tus deudas pendientes te ayudará a no empezar el año con el pie izquierdo. Así podrás mejorar tu economía.
No tienes que salir de tu hogar
Procura no salir de tu casa, las creencias indican que no debes salir de esta antes de que recibas tu primer visitante.