En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora cada 26 de marzo, la Fundación Peruana de Cáncer (FPC) lanzará la campaña #HablarloEsPrevenir, con el fin de crear un espacio para educar y concientizar a las mujeres sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad.
La campaña #HablarloEsPrevenir tendrá el apoyo de muchas mujeres destacadas, entre ellas: Romina Castro, Ximena Galiano, Manuela Camacho, Ale Otazzi y más, quienes hablarán de temas vinculados al cáncer de cuello uterino y su relación con el Virus del Papiloma Humano.
Cabe destacar que, este cáncer es producido principalmente por el Virus del Papiloma Humano (VPH). Este virus se transmite en el acto sexual a través del contacto de la piel de los genitales, existiendo mucha desinformación en la población alrededor de esta enfermedad.
Prevención del cáncer de cuello uterino
“Es importante que las mujeres tomen conciencia sobre el cáncer de cuello uterino, ya que existe una alta posibilidad de cura si se detecta a tiempo. Además, existen diferentes formas para prevenirlo como: los chequeos preventivos, realizándose un test molecular VPH, la prueba de Papanicolaou, inspección visual con ácido acético, así como vacunándose contra este virus», indicó el Dr. Luis Atuncar, ginecólogo y oncólogo de la Fundación Peruana de Cáncer.
El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres en el Perú. El VPH se encuentra íntimamente vinculado con este tipo de cáncer, siendo el 70% de los casos generados por VPH tipo 16 y 18.
Cada año, miles de mujeres mueren por este cáncer. En el 2020, murieron 2,288 mujeres en el Perú por esta enfermedad según la agencia Internacional Globocan.
Sin embargo, este cáncer puede ser detectable y se puede prevenir y someterse a un tratamiento. Por ello, es que la Fundación Peruana de Cáncer promueve cada año campañas para que la población logre hablar sobre estos temas tabú y protegerse.