Variante Mu: ¿Qué es y cómo llega a actuar frente a las vacunas contra el virus?

Variante mu
Conoce cómo actúa esta variante frente a las vacunas. (Foto: Andina)

En el Perú se reportan 99 casos de la variante Mu, así lo informó el Instituto Nacional de Salud (INS). El primer caso fue en la ciudad de Moquegua, posteriormente lo encontramos en distintas provincias del país, como Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Lima, Callao, Piura, Tacna, Tumbes, Madre de Dios y San Martín.

A pesar de ello, los médicos apuntan que su propagación no es muy contagiosa como sus otras antecesoras. Así como es posible detectarla rápidamente gracias a las pruebas de descarte del Covid-19 disponibles en todo el país.

¿Qué es la variante Mu?

La Organización Mundial de la Salud clasificó a esta nueva mutación como “de interés”. “Una variante de interés es aquella detectada por área geográfica, con ciertos cambios en su información genética en relación con el virus original”, señaló Juan More Bayona, doctor en inmunología comparada e investigador miembro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

En cambio, se considera “variante de preocupación” cuando es de carácter agresivo y demuestra peligrosidad, como son las variantes británica (Alfa) y brasileña (Gamma).

Por otro lado, el especialista orientó a la población a tener calma, ya que las variantes van a seguir saliendo, asimismo no debemos sentirnos angustiados, sino más bien sugirió hacer seguimiento ante las nuevas mutaciones.

Cabe resaltar que todo virus muta y que debemos obligatoriamente estar al tanto en descubrir lo más rápido posible alguna anomalía, por ejemplo, mayor índice de mortalidad o rapidez de sus síntomas.

No obstante, el especialista afirmó que todas las variantes de la Covid-19, incluyendo la Mu, se limitan y paralizan por la vacuna. “Esta variante ha emergido en varios países y en ellos la vacuna se ha mostrado bastante protectora frente a el virus”, explicó.

Por su parte, Lely Solari, médica infectóloga del INS, confirmó la información expuesta por More y sostuvo que no se ha detectado que esta variante sea más peligrosa o genere daños fatales.

“Lo que sí hemos notado es que esta variante presenta escape inmunológico a los anticuerpos neutralizantes del virus SARS-CoV-2. Es decir, personas que ya han estado expuestas al virus o incluso vacunadas, pueden presentar la infección, pero ninguno llega a enfermedad severa”, apuntó.