‘Los Patos y las Patas’, comedia peruana dirigida por Guillermo Castañeda y producida por Jungle Pictures, reveló su afiche oficial como parte de la campaña previa a su estreno programado para el 18 de septiembre. La película, ambientada en los años 90, incorpora canciones de Raúl Romero y ya ha captado la atención del público local tras un primer adelanto en redes.
Una cinta marcada por la nostalgia
El afiche muestra un cassette como imagen central, lo que refuerza la estética noventera en la que se enmarca la historia. Días antes, un teaser había generado expectativa al incluir fragmentos de canciones emblemáticas del repertorio de Raúl Romero, cuyos temas conformarán la banda sonora. La película busca combinar humor, romance y elementos culturales reconocibles para quienes vivieron esa década. Con un estilo ligero pero emotivo, el filme se perfila como una apuesta por conectar a través de la nostalgia.
El elenco está encabezado por Gian Piero Díaz, Francisca Aronsson y Diego Villarán, acompañados por reconocidos actores y actrices del medio local como Daniela Sarfati, Kareem Pizarro, Anaí Padilla, Macla Yamada, Christian Ysla, Vasco Rodríguez y Emilram Cossio. Todos ellos interpretan a personajes cuyas historias se cruzan entre enredos amorosos y situaciones inesperadas, propias de la comedia romántica. El rodaje se desarrolló en distintas locaciones urbanas que ayudan a reforzar el tono realista y cercano del guion.

Producción y estreno
El director Guillermo Castañeda, quien además ha tenido una destacada trayectoria como actor, retorna al cine con esta propuesta centrada en las relaciones humanas desde una mirada ligera, pero emocional. La cinta es parte de las producciones locales que buscan ampliar el alcance del cine peruano con historias que dialogan con el pasado reciente, sin dejar de lado el entretenimiento.
Una de las particularidades del filme será el papel que jugará la música en la narrativa. Las canciones más populares de Raúl Romero, artista clave del pop peruano de los 90, acompañarán momentos clave de la historia. Estas no solo marcarán el ritmo emocional de ciertas escenas, sino que servirán como nexo entre los personajes y sus recuerdos.