Semana Santa: 8 consejos para mantener protegido tu hogar si sales de viaje

Si eres de lo que piensa viajar en Semana Santa, a continuación te daremos algunos consejos para mantener protegida tu casa.

Sigue estos ocho consejos para dejar seguro tu hogar si sales de viaje en Semana Santa. (Foto: Pixabay)

El primer feriado largo del año, llegó gracias a Semana Santa y si estás pensando en salir de viaje, la seguridad y protección de tu casa es uno de los aspectos más importante para tener en cuenta. Esto, debido a que, según cifras del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, el 40% aproximadamente de las denuncias presentadas en la Fiscalía son por robos en domicilios.

Es así, como Carlos López, director de Operaciones de Verisure explicó ante un medio local que “cuando las personas realizan viajes o paseos por pocos días, suelen bajar la guardia y no son conscientes de la vulnerabilidad de sus hogares, pasando por alto medidas de protección adicionales”.

Por ello, a continuación te contaremos algunos consejos que deberás tener en cuenta para reforzar la seguridad de tu hogar; combinando elementos físicos con los electrónicos.

Sigue estos consejos:

  1. No informar de tu viaje a través de las redes sociales, ya que, esta información puede caer en las manos equivocadas.
  2. Entregarle las llaves de tu casa a una persona de tu entera de confianza y pedirle en lo posible que vaya a revisarla las veces que crea necesarias.
  3. Dar un aspecto de hogar habitado, dejando un temporizador que encienda y apague las luces, como señal de que hay alguien en casa.
  4. Por el lado de la cerradura de la puerta colocar una placa de acero para evitar cualquier tipo de manipulación.
  5. Dejar desconectado el sistema eléctrico de abrepuertas de la cochera, evitando así su clonación.
  6. No dejes a simple vista y que se pueda ver desde fuera de la casa, objetos de valor, porque esto puede aumentar la tentación. Además, asegura todos los artículos de mayor costo dentro de una caja fuerte.
  7. Hacer uso de soluciones más innovadoras en seguridad, puesto que existen productos que tienen un efecto de intervención inmediata ante cualquier intrusión.
  8. Antes de salir, revisar que las puertas, ventanas y cocheras estén bien cerradas.

Cabe mencionar que además de seguir estos consejos, lo ideal es que haya algún obstáculo electrónico adicional que evite o dificulte al menos cualquier intrusión; como lo hacen, por ejemplo, una alarma monitoreada, que consiste en un servicio de videovigilancia con sensor de movimiento y flash que se monitoriza con profesionales desde una central de alarmas 24 horas, los siete días de la semana.