La tendencia de dormir separados, también denominada como «divorcio del sueño» (sleep divorce), está ganando popularidad entre las parejas. De acuerdo con un informe Better Sleep Council de Estados Unidos, el 63% de las parejas optan por no compartir la misma cama durante la mayor parte de la noche.
A fines del año pasado, la reconocida actriz estadounidense Cameron Díaz compartió en el podcast Lipstick on the Rim que ella y su esposo eligen dormir en habitaciones separadas. “Creo que deberíamos normalizar la idea de dormir en habitaciones separadas”, agregó. Aunque la revelación causó sorpresa en las redes sociales y generó numerosos artículos en los medios de comunicación, el caso de la estrella de Hollywood no es único.
El estudio reveló que esta tendencia es más común entre los “millennials” (la generación actual de entre 28 y 42 años, aproximadamente), con casi la mitad (43%) durmiendo separados de sus parejas. Le siguen la generación X (nacidos entre 1965 y 1980), con un 33%; luego la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), con un 28%; y finalmente los baby boomers (nacidos entre 1946 y 1964), con un 22%.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
Los expertos coinciden en que hay varias ventajas para las parejas que eligen dormir en habitaciones separadas, como tener un sueño regular y profundo. Por ejemplo, los ronquidos de uno pueden resultar especialmente molestos y afectar la calidad del sueño del otro. Además, el estudio señala que si uno experimenta dificultades para conciliar el sueño, con el tiempo, es probable que el otro también las experimente.
Asocian la actividad sexual con la cama, lo que lleva a la creencia de que si no se comparte la cama, la vida íntima se verá afectada. Según un estudio llevado a cabo en el Reino Unido, el 38% de las parejas británicas que optaron por dormir en camas separadas después de haber compartido una, afirmaron que su relación había mejorado. Al final, al elegir dormir en camas separadas y abandonar la «rutina» de dormir juntos, surge el sentimiento de estresarse lo que aumenta el deseo sexual y mejora la relación de pareja.