Sueldo mínimo: Gobierno incrementará el salario mínimo vital en este 2024

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, confirmó esta intención, que beneficiaría a los trabajadores, tras la recesión del año anterior.
Aumento del sueldo mínimo: Gobierno buscará incrementar el salario mínimo vital en este 2024. | Foto: Captura de pantalla

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, anunció en una rueda de prensa que el aumento del sueldo mínimo en Perú se llevará a cabo en el transcurso del presente año. Maurate aseguró con optimismo que existe un “compromiso presidencial” para implementar esta medida. Además, explicó que la decisión de no proceder con el aumento el año anterior se debió a la recesión económica ocasionada por diversos factores, como las protestas sociales y el fenómeno de El Niño.

“Hay un compromiso presidencial para incrementar el salario mínimo vital. No lo hemos hecho el año pasado porque la economía entró en recesión. Lo he dicho abiertamente y con toda sinceridad que, en una situación de recesión, no es aconsejable aumentar sueldo mínimo. El panorama es muy favorable para este año. […] en consecuencia, se va a dar el escenario para discutir el aumento”, explicó Daniel Murate.

El ministro explicó que, aunque la primera reunión del Consejo Nacional de Trabajo (CNTPE) ya tuvo lugar y la segunda está programada para febrero, el debate sobre el sueldo mínimo aún no ha sido agendado formalmente. La última modificación que tuvo el salario básico ocurrió en mayo de 2022, bajo la gestión del expresidente Pedro Castillo.

“Ojalá podamos para el 28 de julio tener ese anuncio, pero depende mucho de cómo va la recuperación económica. Tengo confianza. Los factores que han determinado la huida de la inversión privada, que básicamente son la conflictividad y fenómenos naturales, felizmente no se están presentando este año. En consecuencia, el panorama es bueno”, remarcó Maurate.

Recordemos que el sueldo mínimo en Perú ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los años, siendo la última actualización en mayo de 2022, cuando pasó de S/930 a S/1.025.