Una de las maneras más comunes de usar la laptop es estar acostado y ponerla en las piernas, debido a su tamaño y capacidad inalámbrica, pero el uso excesivo puede afectar gravemente la salud.
Tal vez no sea cuestión de alarma para muchos, pero aquí te explicamos las consecuencias.
El calor puede causar esterilidad en lo hombres
El doctor Yefim Sheynikin, profesor asociado de Urología en la Universidad Stony Brook de Nueva York, realizó un estudio acerca del tema. En él detectó que la temperatura escrotal de un hombre aumenta 2,7 grados por cada hora que pasa un portátil sobre las piernas.
Especialistas aconsejan utilizar una mesa o escritorio como apoyo para la computadora; en caso de no ser posible, no pasar más de dos horas en esta postura. Por último, aconsejan andar descalzo varios minutos para que el cuerpo descargue el exceso de calor.
La posición puede causar el Síndrome de la piel tostada
El uso excesivo de tener la laptop en las piernas puede causar una erupción cutánea, especialmente si tiene contacto directo con la piel durante varias horas.
Esta enfermedad puede provocar casos graves, causando úlceras en el área afectada, y en casos extremos, las quemaduras pueden convertirse en un carcoma. (Un tipo de tumor).

Consejos para que no te duela el cuello mientas usas la laptop
Para cada hora y haz estiramientos
En posición sentada o de pie, levanta los hombros hacia las orejas. Luego gira lentamente los hombros hacia atrás y hacia abajo. A continuación, gíralos hacia delante, hacia el frente del cuerpo y hacia arriba, hacia las orejas, haciendo círculos lentos y continuos. Repite cinco veces y relájate.
Es un ejercicio recomendado por diversos fisioterapeutas porque ayuda a prevenir lesiones.
Utilízalo en una mesa de altura adecuada
Sentado o de pie, el teclado debe estar a una altura tal que los codos formen un ángulo de 90 grados aproximadamente. No quieres que tus brazos caigan hacia abajo, ni tampoco quieres estirar los brazos hacia arriba.

Combínala con una silla ergonómica
Usar una silla ergonómica permite la reducción de molestias y problemas de salud en la espalda y a su vez, minimiza la ausencia en el trabajo por una lesión y mejora el rendimiento laboral.
Una mala postura puede causar dolores lumbares, de trapecio y cuello, vientre abultado, vientre abultado y el síndrome del túnel carpiano.