Cyber Wow 2022: Sigue estos seis consejos para hacer una compra segura

Los Cyber Wow son conocidos como una de las campañas virtuales más grandes del país, ofreciendo descuentos desde hoy 18 de abril hasta el viernes 22.

Conoce los mejores tips para evitar tener una mala experiencia en las compras por internet. (Foto: Pixabay)

Llegó el día que tanto esperaban, este 18 de abril inicia el Cyber Wow 2022 con grandes descuentos. Con la llegada de la pandemia, las compras en línea resultaron muy beneficiosas para los compradores y vendedores.

Esta es una de las campañas virtuales más grandes y exitosas del país, sin embargo, se han dado muchos casos de fraude y estafas al momento de comprar en línea, por lo que se debe tener precaución al realizar este procedimiento.

Por esta razón, Pedro White, gerente de Marketplace de Mercado Libre Perú, ofrece algunos consejos para poder tener una compra segura en estos Cyber Wow.

1. Utiliza plataformas que cuenten con certificado de seguridad

Es de vital importancia que al momento de realizar una compra en línea, tengas en cuenta el candadito activado en la barra de la dirección URL. Esto represente que la conexión es segura.

De igual manera, no es recomendable usar redes Wi-Fi o conexiones a internet. Ya que se abre la posibilidad de ser vulnerable ante hackers o ciberdelincuentes

2. Crea contraseñas seguras

Este consejo es estándar, cuando creas tu usuario y contraseña para compras en línea, es mejor utilizar contraseñas dificultosas. Que contengas tanto mayúsculas como minúsculas y unos cuantos números, para que sea difícil de descifrar.

3. Busca reseñas y valoraciones de otros usuarios

Al buscar algún producto que quieras adquirir, siempre existe la sección de comentarios. En dicha sección, puedes auxiliarte, con el objetivo de verificar la credibilidad del producto y del vendedor.

4. Revisa las políticas de privacidad y de devoluciones de la plataforma

Siempre es bueno ser precavido, verificar si la plataforma o tiendas virtuales cuentan con política de devoluciones. Además la política de privacidad, con al finalidad de proteger tus datos personales al momento de hacer la transacción.

5. No compartas datos personales o bancarios

Lo recomendable es utilizar los métodos de pago que da la plataforma o tienda virtual. Es decir, no usar los canales externos para brindar datos personales o bancarios como dirección, número de tarjeta de crédito/débito, entre otros.

6. Haz seguimiento

Este es uno de los más importantes, no basta con que hayas hecho el pago y listo, debes darle el seguimiento respectivo. Tener constante comunicación con los vendedores y estar atento a las fechas de entrega.