Cyber Wow: Cinco medidas de seguridad para realizar tus compras virtuales

Ante el inicio del Cyber Wow, aprovecha los descuentos siguiendo algunas medidas de seguridad que te protegerán de ser víctima de estafas durante las compras online.

Sigue estos consejos ante las compras en el Cyber Wow. (Foto: Freepik)

El Cyber Wow ya inició y los usuarios podrán aprovechar la modalidad virtual para adquirir productos con descuentos especiales. Sin embargo, las compras por internet pueden representar un riesgo de no tomarse las medidas de seguridad necesarias.

Las compras vía online son una opción rápida y sencilla de poder escoger los productos que queremos comprar con los descuentos del Cyber Wow 2022, sin embargo, debemos tener precaución con los robos o fraudes cibernéticos que podrían atentar contra nuestra seguridad.

Ante esto, es importante tomar medidas para prevenir estos riesgos y evitar pérdidas en nuestras cuentas bancarias o tarjetas de débito o crédito. Hoy, ‘La Positiva Seguros‘, nos trae cinco medidas para hacer tus compras online sin riesgos.

1. Haz tus compras desde un equipo con protección

Realiza siempre tus compras desde un equipo que cuente con un programa antivirus. Al momento de efectuar este proceso se comparten datos personales que, de no tener cuidado pueden caer en malas manos.

Asegúrate de que el sitio cuente con un candado color verde en el lado izquierdo de la barra direccional, de no ser así, esta podría ser una página de riesgo.

2. Toma cuidado del ‘Pharming’

En los últimos días es común escuchar sobre el ‘Pharming‘, la cual consiste en un ciberataque que busca llevar al cliente de internet a ingresar a una web falsa que simula la página de un comercio o entidad bancaria.

Es así como los malhechores aprovechan y roban los datos de tu tarjeta de crédito o tus contraseñas. Por eso la recomendación es revisar la legalidad del sitio en donde navegas y desconfiar si este no posee características como la información de la empresa, condiciones de venta, devoluciones y reclamaciones y otros aspectos.

3. No olvides protegerte del ‘Phishing’

Por lo general, los usuarios caen fácilmente presas de los correos de dudosa procedencia. Los delincuentes aprovechan esto para realizar el ‘Phishing‘ o robo de identidad. El hacker envía un e-mail que aparenta ser del banco o la página de compras, el comprador ofrece sus datos y así es que procede a ser estafado.

En este sentido, evita hacer clic en páginas no oficiales y por supuesto, no proporciones tus datos personales o bancarios en sitios que no son de confianza.

4. Monitorea tu actividad en tu banco

El monitoreo de las compras y de los pagos realizados a través de la web, deben realizarse con frecuencia. Además, se aconseja configurar las alertas que te notifiquen sobre los movimientos de tarjeta, esto te puede permitir tener un mayor dominio de tus gastos y bloquearla si notas que hay un gasto extraño.

Recuerda que al momento de hacer una compra, no debes guardar los datos de tus tarjetas y tendrás que verificar que los métodos de pago sean seguros y acordes a tus intereses.

5. Contrata un seguro de protección de tarjetas

Si deseas una protección adicional contra los fraudes electrónicos, se sugiere contratar un seguro para estos. Por lo general estos suelen blindar al usuario de las compras fraudulentas vía online o de ser víctimas de los robos en cajeros automáticos.