Telefónica del Perú ya no va más. La histórica compañía de telecomunicaciones anunció oficialmente que ahora operará bajo el nombre Integratel Perú S.A.A., como parte de su nueva etapa bajo la administración de la firma argentina Integra Tec. Este cambio fue notificado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) el lunes 9 de junio, marcando un punto de inflexión para una de las marcas más reconocidas en el rubro de telecomunicaciones en el país.
La transformación llega luego de que Integra Tec comprara Telefónica del Perú por un monto aproximado de 3,7 millones de soles en abril de 2025. Según el documento presentado ante la SMV, el nuevo nombre entra en vigencia desde el 10 de junio de este año. La empresa operará con su nueva razón social, aunque mantendrá por ahora la continuidad de los servicios que se venían ofreciendo bajo la marca Movistar.
El anuncio también vino acompañado de una serie de cambios corporativos. Entre ellos, la creación de una nueva clase de acciones preferenciales sin derecho a voto, las cuales permitirán a sus titulares acceder a beneficios económicos, como dividendos preferenciales del 10%. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para reorganizar la estructura financiera de la compañía y atraer nuevas inversiones.

Contexto de reestructuración
Este giro en la identidad corporativa ocurre en medio de un proceso más profundo: la reestructuración financiera de la empresa. El pasado 19 de mayo, Indecopi dio inicio a un procedimiento concursal ordinario (PCO), luego de que la empresa presentara una solicitud formal en febrero. Según los estados financieros auditados al 31 de diciembre de 2024, Telefónica acumulaba pérdidas por 349,5 millones de soles, cifra que supera el tercio de su capital social.
El objetivo de este procedimiento es llegar a un Acuerdo Global de Refinanciación con los acreedores, permitiendo así estabilizar las finanzas de la empresa. Mientras tanto, la compañía continuará operando con normalidad bajo su nueva administración, con un enfoque en asegurar la sostenibilidad de sus servicios.
¿Qué cambia para los clientes?
Uno de los puntos más importantes es que los clientes no verán alteraciones en su servicio. La transición de nombre y propiedad no afectará las operaciones actuales de la compañía. Así lo aseguraron tanto la empresa argentina como la española, quienes señalaron que más de un millón de usuarios de fibra óptica seguirán siendo atendidos con normalidad.
Con este cambio de identidad, Telefónica del Perú cierra un ciclo y abre otro con el sello de Integra Tec, que promete renovar la compañía sin alterar la experiencia del usuario. Según lo anunciado, los servicios continuarán operando con normalidad, y se mantendrá el compromiso de garantizar la conectividad en todo el país. Por ahora, el cambio es administrativo y de imagen, sin implicancias directas para los consumidores.
