Tren de Huancayo a Huancavelica: ¿Cuál es su ruta, qué paisajes se podrán ver y qué precio tiene?

Luego de una larga espera, conoce el recorrido del 'Tren Macho' y qué localidades se podrán apreciar durante el viaje.

Por el momento el servicio es gratuito, pero se aseguró en 2018 que tendría una tarifa social.

El ‘Tren Macho’ está funcionando nuevamente luego de que una reparación que duró cinco años así que reinicio sus operaciones el 17 de marzo. El ferrocarril que va desde Chilca en Huancayo hasta Cuenca ubicado en Huancavelica recorre 57 km. trasladando a los pasajeros de manera gratuita solo por su reapertura.

¿Cuál es su recorrido?

El viaje realizado en el tren es de aproximadamente dos horas y tiene 10 estaciones al servicio de la población:

  • Chilca
  • Viques
  • Paccha
  • Chanca
  • Retama
  • Ingahuasi
  • Huarisca
  • Parco
  • Tellería
  • Pilchaca

Son tres vagones disponibles para el traslado de los pasajeros:

  • Autovagón N.° 30: Tiene la capacidad para trasladar a 48 pasajeros.
  • Autovagón N.° 31: Cuenta con una capacidad para 80 pasajeros sentados y 10 parados.
  • Autovagón N.° 32: Aquí podrán ir 76 pasajeros sentados y 10 parados.

¿Qué localidades se aprecian en el viaje?

Los lugares que se pueden ver están entre los 2.819 y 3.680 metros sobre el nivel del mar, los distritos que forman parte de Junín son Huancayo, Chilca, Huancán, Huayucachi, Viques y Cullhuas. Mientras que en Huancavelica se ubican Ñahuimpuquio, Mariscal Cáceres, Izcuchaca, Pilchaca, Cuenca, Acoria, Yauli y Huancavelica.

¿Cuánto valen los pasajes?

Por el momento, el servicio es gratuito y no se anunció los costos oficiales del servicio, aunque cuando remodelaban el ferrocarril se comentó que los precios serían accesibles. «Queremos un servicio ferroviario eficiente, pero lo más importante es mencionar que se contará con una tarifa social que será aprobada por el MTC», aseguró Roberto Vélez, viceministro de Transportes en aquel tiempo.