UNMSM: Hoy comienza inscripción de rezagados para el examen de admisión 2023-II

Los estudiantes podrán inscribirse de manera extemporánea al examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hasta el 15 de marzo.

UNMSM-examen
El costo del examen varia de acuerdo a la institución educativa del estudiante. (Foto: Difusión)

Los estudiantes interesados en participar del proceso de admisión de la decana de América, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), aún tienen posibilidades de inscribirse. Esto lo podrán hacer en la fecha de rezagados, cuya inscripción tendrá como plazo máximo el 15 de marzo.

De acuerdo con la Oficina Central de admisión (OCA), las personas que no se inscribieron en fechas anteriores, ahora tienen la posibilidad de hacerlo, sin importar la letra inicial de su apellido. Al realizarlo, podrán acceder a una de las 5,078 vacantes que ofrece la universidad, así cómo la opción de elegir alguna de las 67 carreras profesionales distribuidas en 20 facultades.

Costo del examen en la UNMSM

El costo del examen depende de la institución educativa de donde proviene el estudiante. En caso haya estudiado en un colegio nacional, el costo será de S/350 y el código es el 9501. Si es de un colegio privado sin fines de lucro, el precio será de S/500 y el código es de 9502. Por otro lado, si la institución es privada con fines de lucro el costo será de S/800 y el código es de 9549.

Pasos para la inscripción

  1. Adquiere tu derecho de admisión pagando S/60. Realiza el pago de forma presencial con el código 9516 o virtualmente a través de Págalo.pe con el código 9520.
  2. Seis horas después del pago, entra a la página web de admisión de la UNMSM, registra tus datos y espera a que se te entregue el prospecto de manera virtual.
  3. Si ya tienes el prospecto, podrás inscribirte en el proceso de admisión hasta el 15 de marzo.

Fechas del proceso de admisión y las carreras

  • Sábado 25 de marzo: Ciencias Económicas y de la Gestión y Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Domingo 26 de marzo: Ciencias Básicas e Ingenierías
  • Sábado 1 de abril: Ciencias de la Salud
  • Domingo 2 de abril: Medicina Humana