El festival más longevo de habla hispana, Viña del Mar, está de regreso con una parrilla de artistas consagrados y emergentes para esta nueva edición 2023. Por lo cual, Milena Warthon es la actual representante peruana, pero en años anteriores otros referentes lograron el éxito con sus presentaciones.
Entre los artistas que alcanzaron la recepción del público se encuentran Damaris, Susan Ochoa, Jean Paul Strauss, Jorge Pardo y más. Ellos pisaron escenario chileno para destacar su talento y demostrar las grandes oportunidades que ofrece un festival musical que les permitió encontrar reconocimiento internacional.
Jessyca Sarango (1999)
‘No volveré a caer’ fue el tema que le dio mayor popularidad en ‘Viña del Mar’, a pesar de que asistió con anterioridad al festival. La artista peruana se consagró con dos Gaviotas de Plata, sin embargo ocurrió un problema, el cual Apdayc resolvió.
Eduardo del Perú (2002)
‘Juramento’ fue el tema que Eduardo escogió para su presentación, ganando así una Gaviota de Plata en la edición de 2002. El peruano también se llevó dos trofeos a favor de su reconocimiento: ‘Mejor Interpretación’ y ‘Mejor Canción’.
Jean Paul Strauss (2004)
La canción ‘Vida’ le dio la oportunidad de obtener 10 000 dólares al artista y con ello, la Gaviota de Plata como Mejor Intérprete Internacional en 2004.
Jorge Pardo (2005)
‘Mi alma entre manos’ inmortalizó un recordado momento con su balada en la edición de 2005. Prado se llevó a casa dos trofeos: ‘Mejor canción’ y ‘Mejor Intérprete’.
Damaris (2008)
La reconocida cantante ganó una Gaviota de Plata por su tema ‘Tusuykusun’ (bailemos en quechua). El ritmo y la composición del tema permitió que se convirtiera en todo un éxito.
Cosa Nuestra (2015)
La orquesta de Tito Manrique hizo vibrar a Chile con la presentación su canción ‘Sonerón de Callejón’ en 2015. Gracias a ello, ganó una Gaviota de Plata y sus respectivos 10 000 dólares.
Susan Ochoa (2019)
La última peruana que pudo participar en el festival previo a la pandemia de la COVID-19 fue Susan Ochoa con su canción ‘Ya No Más. Su presentación le permitió ganar su primera Gaviota y 30 000 dólares por liderar la Competencia Internacional. Además, obtuvo su segunda Gaviota de Plata como Mejor Intérprete.