Todo lo que debes saber sobre el cambio de política de privacidad de WhatsApp

La aplicación de mensajería WhatsApp modificó su política de Condiciones y Privacidad y ahora compartirá información con usuarios de Facebook. Aquellos que no acepten las nuevas condiciones no podrán acceder a sus cuentas desde el 8 de febrero.

En los últimos días, un comunicado que indicaba que las políticas de privacidad de WhatsApp cambiarían, llegó a los teléfonos de muchas personas. Algo que causó alarma e incluso fue motivo de memes en las redes sociales.

El motivo de las variaciones es que se espera poder monetizar la aplicación de mensajería permitiendo a los anunciantes de Facebook contactar a sus clientes a través de WhatsApp y poder vender mediante la plataforma, hecho que ya ocurre en India.

Los datos que se compartirán entre WhatsApp y la familia de aplicaciones pertenecientes a Mark Zuckerberg (Facebook, Instagram y Messenger) serían los contactos y la información del perfil, sin embargo los mensajes no serían vulnerados.

«La política de privacidad y las actualizaciones de las condiciones son comunes en la industria y estamos avisando a los usuarios con una amplia anticipación para que revisen los cambios, que entrarán en vigor el 8 de febrero«, manifestó un portavoz de Facebook, a la AFP.

No incluye a la Unión Europea

Los cambios anunciados por una de las plataformas más usadas de mensajería no aplican para los 23 países de la Unión Europea. En este caso, los nuevos cambios sólo se compartirán con WhatsApp Business.