X elimina los hashtags de los anuncios y modifica los precios de la publicidad

La red social de Elon Musk busca limitar la estética publicitaria y desincentivar los anuncios gigantes que saturan el feed.

Nueva regla en X. (Foto: Difusión)

La plataforma conocida como X, adquirida por Elon Musk, continúa implementando cambios que impactan directamente en la forma en que se consume contenido y se promocionan productos. A partir de esta semana, la red social dejará de permitir los hashtags en publicaciones con fines publicitarios, medida que busca reducir el “ruido” visual y mejorar la experiencia de los usuarios al desplazarse por el feed.

Los hashtags, que nacieron como una herramienta para agrupar temas y facilitar la conversación en la plataforma, se han convertido en un elemento clave para viralizar contenidos y conectar a comunidades enteras. Sin embargo, Musk ha calificado estas etiquetas como una “pesadilla estética”, motivo por el cual ya no estarán presentes en los anuncios. Aun así, los usuarios podrán seguir utilizándolos en sus publicaciones normales para mantener la interacción y aumentar el alcance.

Además de esta restricción, la red social ha decidido cambiar la forma de tarifar la publicidad, tomando como base el tamaño vertical del anuncio. Según explicó Musk en su cuenta oficial, los anuncios que ocupen toda la pantalla tendrán un costo más elevado que aquellos más pequeños, con el objetivo de reducir el uso excesivo de formatos grandes que interrumpen la navegación y resultan molestos para el público.

Nuevas reglas para los anunciantes

Este nuevo sistema de cobro busca desincentivar la creación de anuncios invasivos y fomentar formatos menos agresivos. Con esta estrategia, X espera mejorar la percepción de los usuarios y atraer anunciantes dispuestos a invertir en publicidad más amigable y funcional. Sin embargo, hasta el momento, no se han detallado los precios exactos ni las diferencias tarifarias entre los tamaños de anuncios.

Impacto en la estrategia de marcas

Las marcas y agencias tendrán que replantear sus estrategias de contenido para adaptarse a las nuevas políticas. La imposibilidad de utilizar hashtags limitará la capacidad de sumarse a tendencias o campañas virales desde la publicidad, obligando a buscar nuevas formas de conexión con el público. Asimismo, el cálculo del costo según el espacio vertical podría significar un ajuste en el presupuesto y en el diseño creativo de cada anuncio.

Con estas medidas, X refuerza su objetivo de transformar la plataforma en un espacio donde prime una experiencia más limpia y menos saturada. Aunque estas decisiones han generado críticas entre algunos anunciantes, representan un nuevo intento de Musk por diferenciar su red social y redefinir la interacción entre usuarios y marcas.