Yahaira Plasencia y Hermanos Yaipén se presentarán en Festival Ecológico de Iquitos

Durante cuatro días, los visitantes podrán participar de distintas actividades y se han organizado grandes espectáculos artísticos musicales con figuras nacionales.

La Selva Peruana se vestirá de gala con el “I Festival Ecológico Internacional del Juane y su Chicha 2023”, actividad que reunirá lo mejor de la cultura del oriente de nuestro país para ofrecerlo al mundo entero. El Gobierno Regional de Loreto ha preparado este año una gran celebración para festejar la tradicional y más importante festividad, que se realizará en la ciudad de Iquitos del 20 al 24 de junio.

Durante cuatro días, los visitantes podrán participar de distintas actividades y se han organizado grandes espectáculos artísticos musicales con figuras nacionales como Yahaira Plasencia, Los Hermanos Yaipén, Los Wembler’s, orquestas de Brasil y Colombia, entre otras agrupaciones que durante cuatro días podrán mostrar lo mejor de su arte. “Voy a llevar todo el sabor de la salsa para Iquitos y toda la selva peruana, estaré cantando mi nuevo tema ‘Acariciame’ que está funcionando muy bien en todas las radios”, comentó la “Reina del totó” que estará el 24 de junio en La Villa Olímpica junto a Los Méndez y sonido 2000.

“Estamos felices de participar de esta gran fiesta, la selva siempre inspira alegría y festejo así que vamos a preparar un gran concierto de serenata este 23 de junio para todos que decidan viajar a disfrutar de lo mejor de nuestra Amazonía”, comentaron Walter y Javier Yaipén.

Entre las actividades que se realizará en el “I Festival Ecológico Internacional del Juane y su Chicha 2023” se incluirá el llamado “Mono loco”, un show en el que el público podrá participar de bailes típicos junto a bailarines que representarán a las 11 especies de monos con los que cuenta la región, siendo Loreto el único lugar del mundo con tal variedad de primates que los visitantes podrán conocer de cerca. Asimismo, esta festividad busca promover la reactivación del sector turismo en la región Loreto. El gobernador regional Rene Chávez, garantiza que este gran evento estará a la altura de otras grandes festividades del país, como el Inti Raymi y la Candelaria, conocidas en todo el mundo.

Por ello, invita a los peruanos y a los extranjeros a vivir nuevas experiencias en medio de la Amazonia, a disfrutar de esta tradicional fecha que se caracteriza por su cálido ambiente y el cariño de su gente que, sin duda, hará que Loreto sea un destino turístico sostenible.