Yape y Plin: A partir de hoy podrás transferir dinero a cuentas de cualquier entidad financiera

Esta semana empieza la segunda fase de interoperabilidad, en la que participarán 19 entidades financieras. Aquí te contamos más detalles al respecto.

Más de 20 millones de usuarios podrán disfrutar de esta ventaja. (Foto: Facebook)

Tras un retraso de tres meses, los usuarios de Yape y Plin podrán transferir dinero a cuentas de cualquier entidad financiera, como parte de la segunda fase de la interoperabilidad. Esta nueva etapa empezó este miércoles 13 de septiembre y a través de ella un número preliminar de usuarios de las billeteras digitales podrán realizar transferencias a otras entidades financieras afiliadas al servicio.

Como se recuerda, desde mayo paso las personas que utilizan Yape y Plin comenzaron a realizar transferencias como parte de una primera fase. Esto arrojó la cifra de 30 millones de transacciones en tan solo un mes desde que se realizó el lanzamiento de esta operación financiera.

En ese sentido, es que para la segunda fase, se encuentran involucrados bancos, cajas municipales y financieras, por lo que, los usuarios podrán efectuar transferencias inmediatas a 19 entidades financieras dentro de lo que significa el ecosistema digital, según lo mencionado por la Cámara de Compensación Electrónica.

Hay que destacar que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) había fijado en un inicio el 30 de junio como fecha límite para la implementación de este sistema, pero al final terminó dando una prorroga adicional, permitiendo que las entidades mejoren sus sistemas con el objetivo de garantizar la seguridad digital de los usuarios.

¿Cómo se realizarán las transferencias?

Los usuarios podrán realizar transferencias a través de otras billeteras usando un número de celular o código QR, aunque esta implementación todavía será de forma gradual. En consecuencia, los tradicionales números de cuenta, Códigos de Cuneta Interbancarios (CCI) y otros datos requeridos para realizar una transferencia interbancaria dejarán de ser necesarios.

En ese sentido, es que hay que mencionar que para la fase 2 hay acuerdos ya estipulados. Además de los de Yape y Plin respectivamente, también están cerrados los convenios con Bancos, Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, así como también con las financieras.