En el Perú, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre las mujeres, presentando cerca de 4,000 nuevos casos cada año. Lo que resulta lamentable por que las cifras de decesos a causa de esta enfermedad siguen siendo altos.
Lamentablemente el 85% de los casos que se detectan en los hospitales son de un estado avanzado de la enfermedad. La razón principal es porque las mujeres aún no tienen el hábito de realizarse los exámenes preventivos a tiempo. Es por eso que los expertos de la Liga Contra el Cáncer, nos enumeran algunos hábitos que pueden ayudarnos a prevenir esta enfermedad:
1.- Realízate una mamografía cada año:
Según los especialistas en oncología, es recomendable que las mujeres a partir de los 40 años se realicen una mamografía anual para la prevención del cáncer de mama. Este exámen médico les ayudará a detectar la anomalía a tiempo y tratarlo oportunamente.
2.- Autoexaminate mensualmente:
Es sumamente importante el autoexamen para una detección temprana de cáncer de mama. Realizar este examen de manera frecuente ayudará a detectar cualquier bulto de forma sencilla e impulsará a la mujer a ir al médico. Asimismo, este autoexamen se recomienda realizarlo desde la adolescencia, volverlo una rutina y de este modo si se presenta una anomalía, asistir inmediatamente al médico.
3.- Identifica los factores de riesgo:
Para estar alerta a cualquier irregularidad en la mama, también es fundamental que las mujeres se identifiquen entre los factores de riesgo que hay dentro de esta enfermedad. Algunos de estos son: Edad Avanzada, antecedentes de cáncer en la familia, inicio de la menstruación temprana (antes de los 12 años), primer embarazo después de los 30 años, obesidad o sobrepeso, consumo de tabaco y alcohol, consumo de grasas saturadas, cáncer en matriz o en ovarios, uso excesivo de anticonceptivos orales (8 años a +).
4.- Mantén una dieta saludable:
Es clave llevar a cabo una dieta balanceada para prevenir el cáncer de mama. Muchas entidades de salud, han descubierto que el consumo de verduras, frutas, cereales, pollo y pescado, pueden ayudar a la prevención de la enfermedad. Es importante no consumir mucha carne roja dentro de la dieta y reemplazar grasas saturadas.
5.- Mantén actividad física en tu día a día:
Evitar el sedentarismo evitará en un 30% desarrollar el cáncer de mama. Es recomendable hacer ejercicio frecuente y mantenerse en actividad física para llevar una vida más saludable y evitar no solo el cáncer de mama sino también otras enfermedades. Para los adultos de entre 18 y 64 años, es ideal hacer mínimo 150 minutos semanales de ejercicio para evitar el sedentarismo.