Black Friday: ¿Cómo traer a Perú tus compras online hechas en el exterior?

La Sunat ofreció algunas recomendaciones para hacer tus compras online en el Black Friday y traerlas al país sin inconvenientes. Entérate qué debes hacer.

Black Friday
Aprovecha las ofertas del Black Friday. (Foto: Pexels)

El viernes 26 de noviembre se celebra el Black Friday a nivel mundial, por ese motivo la Sunat ha dado a conocer ciertos detalles que debes tomar en cuenta antes de comprar online en tiendas del extranjero como Ebay o Amazon durante este evento.

El Black Friday es un fenómeno del comercio minorista que busca incrementar las compras y ventas de los comercios. En este día se presentan una cantidad de ofertas tanto de manera presencial como en las plataformas de comercio electrónico.

Por ese motivo, la Sunat te dará ciertas recomendaciones para que traigas tu producto del extranjero sin ningún inconveniente.

Infórmate sobre las aduanas

En primer lugar, antes de adquirir un producto del extranjero deberás informarte y asegurarte en el asistente aduanero sobre qué mercancías tienen prohibido el ingreso a nuestro territorio.

Por ejemplo, algunos insumos cuyo ingreso está prohibido en nuestro país son las autopartes usadas o bebidas fabricadas en el extranjero con la denominación “Pisco”.

Para revisar las mercancías que están prohibidas, y si tiene alguna relación con el producto que vas a traer, puedes hacerlo desde este link: https://asistenteaduanero.sunat.gob.pe/

Permisos para ingresar tus compras

Tienes que tener en cuenta qué productos necesitan el permiso de otra institución o entidad, aparte de la Sunat, para que puedan llegar a ti sin ningún problema.

Por ejemplo, en el caso de los smartphones, la mayoría están homologados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). No obstante, para saber si requiere de un certificado de homologación se sugiere hacer la verificación en el siguiente link:

https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index

Por otro lado, si quieres traer del exterior medicinas y equipos médicos, se necesita de la autorización previa de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Por lo pronto, la autorización puede tramitarse en línea, consignando la receta y prescripción firmada por un médico. Te dejamos el siguiente link para hacerlo: http://www.digemid.minsa.gob.pe/digemidVirtual/

Asimismo, si deseas importar alimentos y bebidas para la comercialización también necesitas la autorización de Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

Valor máximo para no pagar impuestos

La tasa máxima para no pagar impuestos es de US$ 200, mientras tanto los productos con un valor total de hasta por US$ 2,000 pagan un arancel único de 4% más IGV.

Courier

Sunat indica que la manera más sencilla para importar las mercancías adquiridas son los envíos de entrega rápida (Courier), ya que con ellos eliminas o reduces el tiempo de autorización de ingreso de los productos y los incómodos trámites para los ciudadanos y empresas.

Se estima que hasta la fecha se han ejecutado cerca de un millón de declaraciones de importación solicitados por personas naturales, con un monto que supera los US$ 191 millones.