El Día de la Madre es una fecha especial y las opciones para regalar a mamá sobran, sin embargo, siempre debemos pensar en aquello que realmente sabemos que disfrutará. Si tu progenitora es amante de la lectura, lo mejor será optar por obsequiarle libros.
Este domingo 8 de mayo, tómate un momento y busca compartir un rato agradable con mamá. Qué mejor manera de hacerlo, que con uno de los hábitos que seguramente ella ha impulsado en ti, la lectura.
A continuación, Planeta de Libros rescata los cinco mejores libros para regalar en el Día de la Madre.
1. ‘La casa alemana’ (Annette Hess)
La vida de Eva gira en torno a ‘La casa alemana’, un restaurante en el que convive con su familia. Sin embargo, en 1963 se celebra en Frankfurt, uno de los primeros juicios sobre Auschwitz. El destino hará que Eva colabore con la fiscalía como intérprete, algo a lo que su familia se opone rotundamente.

2. ‘La madre’ (Fiona Barton)
Del género thriller, cuenta la historia de tres mujeres que se verán afectadas de distintas formas tras un hallazgo estremecedor, los restos de un bebé antiguo. Para una, este supondrá recordar los momentos más duros de su vida, para otra, implica que su secreto mejor guardado salga a la luz y, para la última, es el inicio de buscar la verdad.

3. ‘Cocina madre’ (Joan Roca)
Escrito por Joan Roca, el libro nos brinda más de 80 recetas para que toda la familia pueda interactuar. Carnes, entradas, huevos, pescados son algunas de ellas. El libro también busca establecer la unión que hay entre la cocina, la madre y sus hijos.

4. ’50 sombras de mami’ (Mamen Jiménez)
Convertirse en mamá, cambia la vida de muchas formas, algunas buenas, pero también otras malas. Este libro cuenta -sin pelos en la lengua- todas las verdades que implica ser madre. Sin embargo, también detalla las implementos para poder sobrellevarla.

5. ‘La cocinera de Castamar’ (Fernando J. Múñez)
Las capacidades culinarias de Clara la ayudan a salir del azote que había sido su vida. Obteniendo un puesto en el ducado de Castamar. Allí conoce al duque don Diego, quien vive en la soledad de su mansión, debido al fallecimiento de su esposa. Afectados por la presencia del otro, no imaginan como la tranquilidad que los rodea se verá afectada.
